Clima

Inundaciones en Buenos Aires: qué va a pasar con el clima y cuándo podría bajar el exceso de agua

Las tormentas, en pocas horas, acumularon entre 250 y 400 milímetros de lluvia, generando severas inundaciones en distintas localidades de la región.

El pasado fin de semana fue uno de los más adversos de los que se tenga registro para los habitantes del norte de la provincia de Buenos Aires. Las tormentas, en pocas horas, acumularon entre 250 y 400 milímetros de lluvia, generando severas inundaciones en distintas localidades de la región.

Luego de tres jornadas consecutivas de intensas precipitaciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) levantó las alertas por tormentas en la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, persisten alertas amarillas en otras zonas del país: tormentas en el norte argentino, advertencias por nevadas en sectores de la cordillera y fuertes vientos en áreas del litoral y el sur.


En el panorama actual, se observa un amplio manto de nubosidad cubriendo las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Si bien no se esperan nuevas precipitaciones significativas en el corto plazo, podrían registrarse lloviznas o lluvias menores. Los vientos, provenientes del este y noreste, no introducen aire cálido desde el norte, sino que recirculan el aire frío que ingresó durante el domingo, con mayor intensidad en el sur de la región pampeana.

Esta situación favorece la formación de nubes bajas con escaso potencial pluvial, pero que limitan la llegada del sol y dificultan el secado de los suelos, una condición clave para mitigar los efectos del anegamiento. Se estima que el exceso de agua en el noreste bonaerense podría tardar varias semanas en drenar, incluso si no se producen nuevas lluvias de consideración.

Por último, el SMN mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas en el norte de Santa Fe, sur de Chaco y Formosa, Corrientes y sur de Misiones, además de advertencias por intensas nevadas en zonas cordilleranas de Mendoza.

ETIQUETAS