Regionales

Iraeta sobre los campos inundados: “Entiendo perfectamente cuál es la situación"

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, participó de una reunión de la Sociedad Rural Argentina en 9 de Julio, donde más de 50 productores expusieron la situación de los campos anegados. Iraeta aseguró que su rol fue escuchar y acompañar a los productores.

La Sociedad Rural Argentina organizó una reunión de comisión directiva ampliada en la ciudad de 9 de Julio, con el objetivo de abordar la problemática de los campos inundados en la región. El encuentro contó con la presencia del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, quien visitó la zona por primera vez desde abril, cuando los campos quedaron anegados. Durante la reunión, Iraeta se limitó a escuchar y expresó pocas palabras. Sobre las obras del río Salado, señaló: “Es un tema que tenemos en agenda, pero que es complejo porque es un tema de plata, pura y exclusivamente”.

Más de 50 productores participaron, compartiendo sus experiencias y trabajando en propuestas. Además, un ingeniero especializado en hidráulica explicó los aspectos técnicos de la situación.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, declaró a El Regional Digital: “Vamos a estar donde suceden las cosas, que es en los diferentes lugares de la Argentina y donde están los productores. Así que en esa dinámica tratamos que una comisión directiva por mes llevarla a diferentes puntos del país. Y bueno, hace un mes habíamos decidido estar acá en 9 de Julio porque se veía que la situación venía complicada”.

La visita de Iraeta coincidió con los días previos a las elecciones bonaerenses, en las que La Libertad Avanza perdió, aunque se realizó en una ciudad donde los violetas resultaron ganadores. El funcionario aseguró que su rol fue escuchar a los productores y comentar que desde Nación se cumple con la normativa sobre emergencias.

“Estamos tratando de acompañar y de ayudar, entiendo perfectamente cuál es la situación, la sufrí, así que entiendo cuál es el problema y vine a escuchar”, reiteró. Además, destacó que conoce la zona desde chico.

Durante la reunión se definieron dos ejes centrales: urgencias y obras. Los productores coincidieron en que estos son los puntos prioritarios a trabajar. Se concluyó que se necesitan acciones inmediatas, como la mejora de caminos rurales de cara a la próxima campaña, así como soluciones estructurales y la reactivación de la obra en la cuenca del río Salado.

Ricardo Debernardi, delegado de la SRA en Nueve de Julio, advirtió a Cadena Nueve: “No se trata de pasarle el agua al vecino, sino de encauzar correctamente para evitar daños. Hoy no podemos sacarla porque el dragado está frenado y el plan maestro no ha sido terminado”.