Internacional

Israel abre sus puertas a la nuez pecán argentina

El fruto seco nacional suma un nuevo destino de exportación tras el acuerdo sanitario entre Senasa y las autoridades del país mediterráneo.

El acuerdo fue alcanzado entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Servicio de Protección Vegetal e Inspección de Plantas (PPIS) israelí, que definieron los requisitos fitosanitarios para la importación. Previamente, las autoridades del Estado hebreo realizaron un análisis de riesgo de plagas a partir de la información provista por el Senasa sobre el estatus sanitario del producto y su proceso de industrialización en nuestro país.

De esta manera, desde agosto de 2025 Israel autorizó oficialmente el ingreso de la nuez pecán argentina sin cáscara para consumo humano.

La información necesaria para la certificación ya se encuentra cargada en la plataforma CERT-POV del Senasa, lo que permitirá simplificar y acelerar los procesos de exportación hacia este nuevo destino.

En 2024, el Senasa certificó la exportación de 611,75 toneladas de nuez pecán sin cáscara. Los principales compradores fueron Estados Unidos (125 t), Países Bajos (70 t), Bielorrusia (66 t), Federación Rusa (55 t) y Turquía (51 t).

Con la apertura del mercado israelí, el sector suma una oportunidad más para diversificar sus envíos y consolidar la presencia internacional de este fruto seco, que viene ganando protagonismo en la producción argentina.

ETIQUETAS