Actualidad

Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace tras la suba de retenciones

El presidente Javier Milei recibirá mañana a los integrantes de la Mesa de Enlace para definir, seguramente, el rumbo del campo. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, comunicó que le “parece que es todo un gesto llevarlo, más allá de las palabras: que se reúna con las cuatro entidades es realmente una señal”.

El presidente Javier Milei mantendrá este martes 15 de julio un encuentro con la Mesa de Enlace, en la antesala de la Exposición Rural de Palermo. El encuentro, esperado desde hace meses por el sector agropecuario, se da en un contexto político complejo para el Gobierno, con disputas abiertas con los gobernadores y varios proyectos claves pendientes de definición en el Congreso.

La reunión fue confirmada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien detalló que tuvo contacto directo con Milei: “Hablé con el Presidente, le dije que estaría bueno hacer una reunión, y accedió”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carola Urdangarin (@carourd)

Desde el entorno de la Mesa de Enlace, un dirigente cercano a la Casa Rosada interpretó el gesto como significativo: “Que se reúna con las cuatro entidades es realmente una señal. A veces las señales hablan más que las palabras”.

Las entidades rurales llegarán al encuentro con un paquete de quejas, reclamos y propuestas. Pino explicó que entre los temas a tratar están los derechos de exportación (retenciones), la situación del INTA, el INASE, y la barrera sanitaria patagónica, todos asuntos sensibles para el sector.

“Obviamente, le vamos a decir lo que no nos gusta. Tenemos quejas y tenemos pedidos, pero también un montón de cosas para ofrecer”, remarcó el titular de la SRA.

Pino también destacó que, pese a las dificultades, el sector reconoce algunos logros macroeconómicos del Gobierno: “En esta transición, en este reacomodamiento, se van viendo cosas que están sucediendo, como la baja de la inflación o la estabilidad del tipo de cambio”.

Y agregó: “Hace un año hablábamos del tipo de cambio; hoy estamos hablando de comercialización, de qué hacer con la producción. Se han hecho cosas, el camino va a ser duro, pero hay ánimo de seguir, por lo menos sabiendo a dónde no se quiere volver”.