Actualidad

Javier Milei sobre las retenciones: "Avísele al campo que si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en junio le vuelven"

En diálogo con el periodista Luis Majul en El Observador 107.9, el presidente Javier Milei ofreció varias definiciones sobre la actualidad de su gestión.

En una entrevista con el periodista Luis Majul en El Observador 107.9, el presidente Javier Milei se refirió a diversos aspectos de su gestión, con especial énfasis en la política fiscal, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las retenciones al sector agropecuario.

Consultado por la reciente baja de derechos de exportación a productos tradicionales del agro, Milei fue claro al advertir que se trata de una medida transitoria. “A las exportaciones tradicionales se las hemos bajado transitoriamente, es decir, que vuelven en junio. Sí. Sí. Sí, pues le dijimos que eran transitorios, así que hay que, es más, avísele al campo que si tiene que liquidar, liquide ahora, porque en junio le vuelven las retenciones”, expresó el mandatario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AgroLink (@agrolinkok)

En relación al nuevo acuerdo alcanzado con el FMI, Milei destacó que el programa actual se diferencia sustancialmente de los anteriores firmados por Argentina. “Esto no lo vieron nunca en sus vidas y esa es la gran diferencia del programa. El dinero no es para financiar desequilibrios, está armado para recapitalizar el Banco Central”, explicó, al remarcar que el país ha cumplido —e incluso sobrecumplido— las metas fiscales pactadas con el organismo.

El Presidente también se refirió a la apertura del cepo cambiario, decisión que el Gobierno concretó recientemente tras lograr un nuevo respaldo financiero. “Empezaron a especular con que no íbamos a abrir el cepo por una cuestión electoral y yo me comprometí a que si tenía USD 15 mil millones en la mano abría el cepo”, recordó. Y agregó: “El programa es por USD 44 mil millones y como si esto fuera poco, cash vamos a recibir ahora USD 19.600... Si yo le dije a los argentinos que con USD 15 mil abría, ¿cómo no voy a hacerlo si tengo USD 19.600?“.

ETIQUETAS