Regionales

Jornada rural en Baudrix: capacitan sobre prevención de la triquinosis

En una escuela rural de Alberti, el Senasa brindó una charla teórico-práctica para estudiantes y productores porcinos, enfocada en la detección y prevención de la enfermedad.

El 28 de agosto de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante una nueva jornada de concientización sobre triquinosis en la escuela del paraje Baudrix, ubicado en el límite entre Alberti y 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires. La actividad estuvo destinada a estudiantes, productores y elaboradores de alimentos de la zona, mayormente vinculados a la producción porcina.

Durante la capacitación, la veterinaria oficial de la oficina del Senasa en Alberti —dependiente del Centro Regional Buenos Aires Norte— explicó las responsabilidades que deben asumir los criadores y trabajadores rurales para prevenir la enfermedad. En particular, se destacó la necesidad de analizar una muestra de músculo del cerdo faenado (preferentemente el diafragma) mediante la técnica de Digestión Artificial en un laboratorio habilitado, único método capaz de confirmar la presencia de larvas de Trichinella spp..

La especialista también remarcó las medidas higiénico-sanitarias que deben aplicar los productores, así como las precauciones de quienes elaboran o consumen productos derivados del cerdo, recordando que la triquinosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse a las personas a través de alimentos contaminados.

Además, se aprovechó la instancia para abordar otras enfermedades que afectan tanto a animales como a humanos, como rabia, leptospirosis e hidatidosis, distribuyendo material informativo sobre cada una de ellas.

Con este tipo de encuentros, el Senasa busca fortalecer la prevención y el conocimiento sobre la triquinosis en públicos estratégicos, como estudiantes de escuelas rurales y familias productoras, con el objetivo de resguardar la salud pública y la inocuidad alimentaria.

ETIQUETAS