Ganadería

La carne vacuna nacional con exportaciones récord: “consolidan el 2024 como un año histórico”, dicen desde el Rosgan

La carne vacuna nacional se consolidó en 2024 para la historia. Es que según el Rosgan, para este año, las exportaciones del alimento proteico animal fueron récord.

La carne vacuna nacional, durante el 2024, marcó un récord en lo que refiere a exportación. Así lo indican desde el Rosgan, el Mercado Ganadero de Rosario, en un reporte que elaboraron. En este sentido indican que “el 2024 sigue marcando hitos para la industria de la carne vacuna en Argentina”.

¿Cuánta carne se exportó?

Es que según un reciente informe de Rosgan, “se exportaron unas 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso, superando ligeramente las 85 mil toneladas registradas en agosto y alcanzando así un nuevo récord mensual. Este incremento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior refuerza la importancia del sector en el comercio exterior del país”, dicen.

Y agregan que “de enero a septiembre, Argentina exportó 698 mil toneladas equivalentes de res con hueso, un volumen que representa un crecimiento significativo en relación a las 640 mil toneladas exportadas durante el mismo periodo de 2023. Este desempeño destaca la resiliencia del sector cárnico argentino, que ha logrado mantener su competitividad a pesar de los desafíos globales y locales, consolidando estas exportaciones como un 30% de la producción total de carne vacuna.”

Rosgan sobre la carne nacional, China y la importancia de la exportación

Por otro lado, relatan que hubo una leve “disminución en la participación de China como principal comprador en volumen, que pasó del 77% al 73%, el gigante asiático sigue siendo el mercado clave para las exportaciones argentinas. Sin embargo, el mercado estadounidense ha incrementado su participación del 4,7% al 6,5%, destacándose por pagar precios superiores, con un promedio de USD 5.500 por tonelada, lo que contribuye a compensar la caída en la facturación de China.”

Según el Rosgan, “el mercado internacional sigue siendo un motor esencial para la industria ganadera argentina. A medida que se cierran nuevos acuerdos y se diversifican los destinos, el sector sigue mostrando su capacidad de adaptación y su relevancia para la economía del país. Las proyecciones apuntan a que el 2024 cerrará con volúmenes exportados récord, reafirmando el papel crucial de la carne vacuna en las exportaciones argentinas”, finalizan.