
El pasado 12 de marzo, la delegación de RENATRE Misiones participó en la segunda mesa de trabajo interinstitucional. Ésta fue organizada por la Coordinación de Prevención de la Trata de la Vicegobernación de Misiones.
Sobre el encuentro en el que participó el Renatre
“La Jornada de "Abordaje de casos de trata y tráfico de personas en municipios", trabajó sobre el análisis y resolución de ejemplos concretos, su articulación con organismos provinciales y nacionales donde cada uno explicó su competencia. La delegación brindó información respecto a los relevamientos de presunta explotación laboral y compartió los canales para hacer denuncias, incluyendo el BOT PAMPA del Organismo en WhatsApp (+54 9 11 2279-0400) que se encuentra disponible las 24 horas”, informaron desde el RENATRE.
Además, indicaron que “el encuentro contó con la presencia de la delegada de RENATRE Misiones, Wilma Andino; representantes del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia; del Consejo General de Educación; de las distintas fuerzas de seguridad; de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes; de diversas ONGs; la delegada del Comité Ejecutivo Provincial contra la Trata y Explotación Laboral, Claudia Burg; representantes de la RATT Internacional; y la delegada del Comité contra la Trata y Explotación de Personas del NEA, Lourdes Alejandra Olmedo.”
“A través de estas acciones, el RENATRE reafirma su compromiso con la prevención de la trata y la explotación laboral, promoviendo el trabajo articulado entre distintas instituciones para fortalecer la protección de los derechos de los trabajadores rurales en el país”, finalizaron desde el organismo.