
La empresa multinacional Cargill comenzó su plan de ajuste global y, en ese marco, empezó a despedir personal.
Despidos en Cargill
Se trata de la mayor comerciante de productos agrícolas del mundo. La empresa global anunció una drástica reducción de su fuerza laboral: despedirá 8.000 empleados a nivel global en medio de una fuerte caída en las ganancias y un colapso en los precios de las materias primas. El impacto en las cesantías llegó al país incluyendo Rosario y zona.
Según consignó la Asociación de Supervisores de la Industria Biodiesel de la República Argentina (Asiabra) “cesantearon entre martes y miércoles a trabajadores del personal jerárquico (fuera de convenio) en todo el país. Se trata de encargados, gerentes, supervisores y personal administrativo. En la región echaron a más de 30, sobre unos 70, tomando en cuenta las plantas de Cargill en Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear y Puerto General San Martín, junto con los centros técnicos”.
A nivel mundial. las cesantías equivalen al 5 % de sus 164.000 empleados. En todo el país, se estima que podría afectar a 600 empleados.
Cargill, despidos, reestructuración y futuro incierto en Argentina#Economía | 🌾💼 #Cargill, el gigante agroindustrial de EE.UU., anunció una reducción global de 8.000 empleos debido a la caída de ganancias y precios de materias primas. En Argentina, donde la compañía emplea a… pic.twitter.com/GpW5mjybgs
— RTS Medios (@RTSmedios) December 4, 2024
Cargill procesa y comercializa granos y oleaginosas en 60 localidades de ocho provincias argentinas, donde tiene más de 40 plantas de acopio. Emplea en el país a unas 3.300 personas que trabajan en sus establecimientos industriales, terminales portuarias, acopios y oficinas comerciales.
En Santa Fe, posee plantas de procesamiento de Oleaginosas en San Martín y Villa Gobernador Gálvez, de nutrición animal (Provimi) en Venado Tuerto y terminales portuarias en Puerto general San Martín, Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear, además de acopios en Venado Tuerto, entre otras.
Cristian Romero, secretario general de Asiabra a nivel nacional, anunció que el gremio ya realizó denuncia en Ministerio de Trabajo y este próximo lunes es la primera audiencia.
Por último, vale destacar que otras empresas del rubro, como Bunge Global SA y Archer-Daniels-Midland Co, también soportan dificultades similares como consecuencia de la agitación en el sector agrícola global.