Actualidad

La nueva pick up comienza a fabricarse en la Argentina: cómo es la RAM Dakota

Por tamaño, precio y equipamiento, la nueva Ram Dakota competirá directamente con las principales referentes del mercado: Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier, Renault Alaskan, Chevrolet S10, Isuzu D-Max, Fiat Titano y Mitsubishi L200.

Stellantis confirmó que la nueva Ram Dakota se lanzará a la venta en la Argentina antes de fin de año, consolidando al país como un polo productivo clave dentro de la estrategia regional del grupo automotor. Al igual que la Fiat Titano, el modelo será exportado a distintos mercados de América Latina, con especial foco en Brasil.

Los proyectos industriales KP1 (Titano) y KP2 (Dakota) demandaron una inversión total de 385 millones de dólares en la planta cordobesa, que a partir de 2026 también producirá el nuevo motor 2.2 Turbodiésel de fabricación local. Este desarrollo permitirá crear 1.800 nuevos puestos de trabajo, la mitad de los cuales serán ocupados por mujeres, según detalló la compañía.

a

Con la llegada de la Dakota, Stellantis amplía su portafolio nacional y transforma su planta de una operación monoproducto (Fiat Cronos) a un hub multimarcas, capaz de producir tres modelos distintos: Fiat Cronos, Fiat Titano y Ram Dakota. Todos ellos estarán destinados tanto al mercado interno como a la exportación regional, consolidando la estrategia de integración industrial.

La Ram Dakota se posicionará como el segundo modelo del centro de producción de pick-ups que Stellantis impulsa en Córdoba. Compartirá línea con la Titano y equipará el motor Multijet 2.2 Turbodiésel, lo que refuerza la apuesta por un desarrollo industrial con mayor integración nacional y sustentabilidad.

“Creemos en una Argentina que exporte valor agregado, conocimiento y talento”, expresó Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina. “Esta nueva pick-up llega con el ADN 100% Ram: diseño robusto, interior sorprendente, tecnología de avanzada y prestaciones únicas en el segmento”, agregó.

b

En términos técnicos, la Dakota ofrecerá sistema de tracción integral AWD, RWD (tracción trasera deportiva), 4WD Baja con reductora y bloqueo de diferencial trasero eléctrico. Además, contará con cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve) y control de descenso en pendiente (HDC), características que realzan su perfil aventurero.

Entre sus prestaciones se destacan los 1.020 kg de capacidad de carga, 1.210 litros de volumen en la caja y 3.500 kg de capacidad de remolque, cifras que la ubica entre las más competitivas del segmento.

Por tamaño, precio y equipamiento, la nueva Ram Dakota competirá directamente con las principales referentes del mercado: Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier, Renault Alaskan, Chevrolet S10, Isuzu D-Max, Fiat Titano y Mitsubishi L200.