Regionales

La Pampa y un caso de abigeato: el encargado contaba dos veces las vacas para que el dueño no se enterara

El caso de abigeato ocurrió en un campo llamado La Hortensia El empleado –oriundo de Toay– quedó imputado en la investigación, donde se denunció el faltante de unos 30 animales raza Aberdeen Angus, de pelaje negro y colorado.

En la provincia de La Pampa hubo otro caso de abigeato. Ocurrió sobre ruta 14, cerca del puesto caminero El Durazno. Tras detectar el delito, la policía local realizó un allanamiento.

Dicha maniobra con consistía en lo siguiente: el encargado contaba dos veces las mismas vacas. El dueño del campo detectó algo extraño realizó la denuncia e imputaron al encargado.

Así las cosas, según pudo saber Agrolink, durante el día de ayer allanaron un campo del oeste, donde secuestraron vacas. Las denuncias habían comenzado en abril de este año.

Abigeato: ¿qué dice la investigación?

La investigación llevada adelante por la Patrulla Rural, Coordinación Oeste de la Unidad Regional I y el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial reconoció que el encargado de un campo –oriundo de Toay– encerró un plantel de casi 400 vacunos y, para que el dueño de la hacienda no descubriera que estaban faltando 30, hacía ingresar nuevamente los animales que ya había contado por otro corral para que le cerraran los números.

El lugar del delito

Se trata de La Hortensia. Está ubicado sobre ruta 14, en cercanías del Puesto Caminero El Durazno. El empleado –oriundo de Toay– quedó imputado en la investigación, donde se denunció el faltante de unos 30 animales raza Aberdeen Angus, de pelaje negro y colorado.

Así fue que, durante el día de ayer, el comisario Marcelo Bustos Paulino, jefe de Coordinación Oeste de la UR I de la Policía de La Pampa, y Josep María Pérez, jefe de la Patrulla Rural, llevaron adelante el allanamiento dispuesto por el Juez de Control de la IV Circunscripción Carlos Espínola. Tuvo lugar en el predio rural Don Prudencio, ubicado sobre ruta provincial 10, a unos 40 kilómetros de Telén.

Los bovinos fueron reconocidos en el campo Don Prudencio se encontraban en lotes que están siendo alquilados. Curiosamente, quien tiene hacienda a pastoreo en Don Prudencio, también tiene hacienda en el campo lindante a La Hortensia.

Además de casos tipo hormiga –de a un animal– las denuncias sobre abigeato suelen tener como damnificados y autores (o con responsabilidades) de ilícitos a los mismos productores.

Desde el Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción Judicial se han compartido en redes sociales medidas indispensables que facilitan la investigación fiscal para evitar este tipo de delitos.

Algunas de las consignas para garantizar la Seguridad Rural son las siguientes:

– Siempre optar por contratar personas de confianza, con arraigo en el lugar y con buena referencia.

– Si va a alquilar su predio o realizar otros contratos rurales deberá hacerlo con personas físicas o jurídicas que le den respaldo.

– Contar con un grupo de Whatsapp con los vecinos de confianza y la Policía para poder informarse sobre cualquier situación que sufran

– Llevar registro de todo aquel que ingresa a los inmuebles rurales.

– Mantener fluidez de comunicación con la Patrulla Rural Zonal o con la comisaria más cercana.

 

ETIQUETAS