Actualidad

Leve mejora en la producción de carne bovina durante el mes de junio

LoS datos sobre la mejora en la faena de carne bovina fueron aportados por el Consorcio de Exportadores de Carne ABC. Mostró un crecimiento significativo del 16,7%, alcanzando un promedio de 62.500 cabezas por día, superando las 53.600 de mayo.

Durante junio de 2025, nuestro país registró una faena de carne bovina de aproximadamente 1.126 millones de cabezas. Es una cifra similar a la de mayo, pero con un aumento interanual del 9,2% (95 mil cabezas adicionales) respecto a junio de 2024. Este dato fue reportado por el Consorcio de Exportadores de Carne ABC.

Al considerar la menor cantidad de días hábiles en junio (18 vs. 21 en mayo), la faena diaria mostró un crecimiento significativo del 16,7%, alcanzando un promedio de 62.500 cabezas por día, superando las 53.600 de mayo.

Faena de carne bovina durante el primer semestre

En este sentido indican que “en el acumulado del primer semestre de 2025, la faena totalizó 6,60 millones de animales, lo que representa un incremento del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior.” Sin embargo, se observaron cambios en la composición:

Reducción en la faena de hembras adultas (más de ocho dientes, 106,6 mil cabezas menos), hembras de seis dientes (63,3 mil menos), y machos jóvenes (cuatro dientes, 14,1 mil menos).

Aumento en la faena de hembras jóvenes (dos dientes, 130,1 mil cabezas más) y machos de seis dientes (56,3 mil más).

La participación de hembras en la faena de junio fue del 48,0%, una ligera baja respecto al 49,8% de junio de 2024. En lo que va del año, la participación femenina es del 47,2%, por debajo del 48,1% del primer semestre de 2024, con una reducción de 47.400 hembras menos enviadas a faena.

Asimismo, destacan que a producción de carne bovina en junio de 2025 fue de 260,3 mil toneladas res con hueso. Dicha cifra representa una ligera baja mensual del 0,4%, pero un fuerte aumento interanual del 11,7% (27,2 mil toneladas más que en junio de 2024).

En el semestre, reportan, la producción alcanzó 1,518 millones de toneladas, un 1,8% más que en igual periodo de 2024. El peso promedio de las carcasas en junio fue de 231,2 kg, ligeramente inferior a mayo (-0,5%), pero un 2,3% superior a junio de 2024. Para el semestre, el peso promedio fue de 230,2 kg, un 1,3% por encima de 2024.

Participación del Consorcio ABC y cambios en la ferta

Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, señaló “que la faena de su grupo representó el 34,0% del total nacional en junio, con 382,5 mil cabezas. Esta participación disminuyó frente al 36,3% de mayo, pero superó ligeramente el 33,6% de junio del año anterior”. En el primer semestre, indicó, las empresas del ABC faenaron 2,23 millones de cabezas, el 33,8% del total.

CARNE

Mario Ravettino

Composición de la carne producida en el primer semestre:

Aumento del 3,7% en la carne de novillos y novillitos.

Reducción del 7,1% en la producción de carne de toros.

Caída del 8,6% en la carne de vacas, lo que podría indicar un ajuste en el descarte de vientres.

Aumento moderado del 7,6% en la carne de vaquillonas

Por último, se podría decir que estos datos reflejan una estabilidad general en la faena y una mejora moderada en la producción. Los cambios en la estructura del rodeo faenado sugieren una mayor participación de animales jóvenes y una posible retención de hembras adultas en el stock de madres, mientras que el aumento en el peso promedio de la carcasa podría indicar mejoras en la terminación de los animales.