Mi Pueblo

Los cinco pueblos rurales para visitar el fin de semana extra largo y festejar el Día del Padre

Se vienen varios días para disfrutar en familia y qué mejor que nutrirse de la tranquilidad de pequeñas localidades o parajes rodeados de tranquilidad. En esta nota presentamos cinco destinos para desconectarse y conectarse con la naturaleza.

El Día del Padre en Argentina cae este domingo 16 de junio. Sin embargo, en 2024, esta celebración tendrá un toque especial gracias a un feriado que extenderá el fin de semana, permitiendo a las familias disfrutar de más tiempo juntos o hacer turismo interno y una de las opciones son los pueblos rurales.

Del archivo: Calendario de feriados: cuándo es el próximo fin de semana largo

El lunes 17 de junio será feriado en conmemoración del Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, una fecha que honra al prócer argentino en el aniversario de su fallecimiento.

Es por ello, que presentamos diferentes destinos para visitar durante este fin de semana largo y nutrirse de la tranquilidad, los paisajes y su historia.

Fin de semana largo: los cinco pueblos rurales para visitar en familia

Pertenece al partido bonaerense de Coronel Alberti, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Posee un jardín de infantes, la Escuela N°23, una sala de primeros auxilios, la capilla Santo Cristo y Club Independiente. Actualmente cuenta con unos 200 habitantes. Tiene una estación de tren inaugurada en 1907, una hermosa arboleda y sobre todo, tranquilidad. Por ello y más se convierte en un destino ideal para visitar este Día del Padre.

Rawson

Rawson es un pueblo de Chacabuco. Es el mas importante en población después de la ciudad cabecera. Sus 2.500 habitantes posibilitaron que sea declarado ciudad. Se ubica entre Carmen de Areco y Chivilcoy sobre la ruta 51 mas un acceso pavimentado de cinco kilómetros.
Como la mayoría de los pueblos Rawson surgió con la llegada del ferrocarril. Aunque ya existían algunos pobladores en la zona, en 1885 llega el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico con su ramal Retiro Junín y pronto se empieza a conformar un poblado. Tomó el nombre de Guillermo Rawson, médico y político sanjuanino que impulsó la creación de la Cruz Roja.
En Rawson se pueden encontrar todos los servicios esenciales. Hay escuelas, museos, iglesias, estaciones de servicio, cajero, bomberos, clubes, plazas y funciona el tren de pasajeros. Domina la calma y la tranquilidad. Las motos y bicicletas están en las veredas y su gente es de lo mas servicial.

Mercedes

Mercedes es el destino ideal para desconectar de la rutina y compartir en familia o con amigos de la manera más fácil, cercana y con todo lo que necesitas para renovarte.

Sus bares de campo, espacios verdes y su historia ofrecen el equilibrio justo para una escapada donde encontrar descanso, buena gastronomía y disfrute.

Sin gastar demás, sin hacer viajes eternos, vas a sentir el aire puro del campo y conectar con la naturaleza.

A una hora de Capital Federal, te vas a encontrar con un entorno natural, tranquilo, disfrutando de una buena comida y de diversas actividades.

Mamaguita

Mamaguita es el nombre que recibía una estación ferroviaria ubicada en las áreas rurales del partido de 25 de Mayo. La estación era parte del ramal que la unía con el Empalme La Barrancosa en el partido de Saladillo. Se encontraba en el km 231,7 desde Estación Constitución. La estación fue habilitada por la compañía Ferrocarril del Sud en 1911 y fue clausurada en 1977 por la dictadura de Videla y levantadas las vías durante el Gobierno de Menem en 1993. La misma se ubica entre las estaciones de Pueblitos y San Enrique. Al paraje que consta de unas tres casas cuenta con la escuela 30 una capilla y la estación se accede por Ruta 205 o por Ruta 51.

En este caso es fundamental llevarse algunas provisiones para compartir la tranquilidad y soledad del lugar. Contemplar y por qué no, pasar un rato bajo las estrellas y seguir viaje hasta otro pueblo o ciudad cercana.

Pigüé 

Un poco más lejos de CABA está esta localidad rodeada de cierras. Pigüé es la ciudad cabecera del partido de Saavedra, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Fue fundada por inmigrantes franceses el 4 de diciembre de 1884.

Algunos de los atractivos del lugar son el Parque Municipal Fortunato Chiaparra, Plaza San Martin, Cementerio de Pigüé , Gruta De Los Espíritus, Sierra De Cura Malal y otras formaciones geológicas. Muchos de los caminitos se pueden recorres en bicicleta.

Del archivo: Mi pueblo: dos paisajes de Argentina compiten por el “Oscar” del turismo internacional
Mi pueblo: 3 lugares imperdibles para visitar en la Isla Martín García
El pueblo entrerriano con una paradisíaca playa rodeada de tranquilidad