Actualidad

Los trenes transportaron más de 3,4 millones de toneladas de granos

Un informe realizado por la BCR pone de manifiesto que el Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. Durante el primer semestre, los trenes trasladaron más de 3,4 millones de toneladas de granos con destino a puertos e industrias. Esta cifra representa una caída del 8% frente al año pasado, aunque se mantiene dentro del rango habitual observado en los últimos años.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario comunicaron en un informe que, durante el primer semestre, los trenes trasladaron más de 3,4 millones de toneladas de granos con destino a puertos e industrias. Esta cifra representa una caída del 8% frente al año pasado, aunque se mantiene dentro del rango habitual observado en los últimos años.

En este sentido, es importante destacar que, en Argentina, el traslado de productos agrícolas destinados a la exportación se realiza principalmente a través de camiones, trenes y barcazas. Durante la primera mitad de 2025, se estima que unas 36,8 millones de toneladas llegaron a plantas procesadoras y terminales portuarias del país, una cifra levemente superior a la del mismo período de 2024, pero alineada con el promedio observado entre 2016 y 2024. Este comportamiento contrasta con el notable ritmo comercial que marcó el semestre, ya que el movimiento físico no mostró el mismo impulso.

trenes

Más camiones en el Gran Rosario

Entre enero y junio de 2025, casi un millón de camiones transportaron granos hacia los puertos del Gran Rosario, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo lapso del año anterior. Además, este volumen se ubica un 3% por encima del promedio de los últimos cinco años para ese mismo período.

En cuanto al tipo de grano transportado, la soja fue la protagonista, explicando el 45% de los camiones recibidos. Le siguió el maíz con el 40%. El trigo representó el 10% del total, con ingresos superiores a los registrados en 2023 y 2024, aunque, si se amplía la comparación, es uno de los volúmenes más bajos de los últimos 15 años. Por su parte, el girasol y el sorgo representaron cada uno un 2% de las cargas, destacándose el girasol por alcanzar su mayor nivel semestral.

trenes

Las barcazas sostienen un buen nivel, aunque ceden frente a 2023

El transporte fluvial a través de barcazas también jugó un papel clave. Se estima que ingresaron al Gran Rosario más de 2.500 embarcaciones, con un total de 3,79 millones de toneladas movilizadas. Si bien estas cifras marcan un descenso del 6% respecto a 2024 tanto en volumen como en cantidad de unidades, siguen superando los niveles alcanzados entre 2019 y 2022.

Exportaciones: suben los embarques de granos y aceites

Durante los primeros seis meses de 2025, los embarques totales de productos agrícolas desde los puertos argentinos alcanzaron las 35,8 millones de toneladas, lo que implica una mejora del 4% en relación al mismo período del año anterior.

Los envíos de granos fueron de 18,2 millones de toneladas, los subproductos totalizaron 14,25 millones, y los aceites superaron las 3,37 millones de toneladas, el segundo volumen más alto de los últimos ocho años, sólo superado por 2021.

trenes

A pesar de un primer semestre con gran actividad comercial, el movimiento físico de granos —tanto en arribos como en embarques— mostró cifras similares a años previos. La logística mantuvo un desempeño estable, sin alcanzar los máximos históricos, pero con señales de recuperación en varios frentes del sistema de transporte agroexportador.

 

ETIQUETAS