Empresas

El buen manejo de malezas es fundamental para la rentabilidad

Los números positivos del cultivo del trigo y el aumento de la superficie destinada a soja obligan a usar los mejores herbicidas contra las malezas para garantizar el resultado. FMC destacó a Finesse dentro de su paleta.

Según un reciente trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario, los productores trigueros pretenden superar los niveles de rendimiento récord, dado que los números del cultivo son muy tentadores, pero para ello tendrán que hacer un buen control y tratamiento de malezas.

Para lograr ese objetivo será necesario usar la mayor tecnología disponible para lograr una adecuada rentabilidad y combatir las malezas.

Juan Caporicci, gerente de servicio técnico de FMC, confirmó la tendencia y propuso como una gran herramienta a Finesse, un herbicida de suelo para el control de malezas otoño-invernales. “Tiene 20 años en el mercado, por lo que es sumamente conocido y presenta un comportamiento destacado en barbechos largos y/o trigo. Controla todas las malezas otoño-invernales, principalmente rama negra”, dijo al describir el producto.

Además destacó que “quien quiere hacer un buen trigo, siempre piensa en Finesse, al igual que para un barbecho largo, a soja” y aclaró Caporicci que “Y por todo el tema chicharrita, la menor superficie de maíz volcará lotes a soja y ampliará el mercado de Finesse para el barbecho”.

En el momento oportuno

El profesional analizó que con la nueva ecuación del trigo -dado el aumento del precio del grano y baja de los fertilizantes- el productor busca hacer una buena campaña. “El mejor producto que puede tener el agricultor para cubrirse de las malezas es Finesse, porque que tiene un espectro muy bueno y es muy selectivo a trigo, tanto en pre siembra como post siembra”, recalcó.

malezas

Frenar las malezas

En cuanto a los barbechos para soja, el uso de Finesse “frenará la población de malezas durante el invierno, para que no consuman agua y nutrientes y los mismos se reserven para la campaña de soja”. Con pronósticos que plantean la posibilidad de una segunda parte del año con Niña o al menos más seco, “hay que tratar de cosechar toda el agua posible, meterla en el suelo. No podemos dejar que las malezas usen agua y nutrientes. Este año se hace fundamental tener un buen cuidado de los barbechos”. Finesse debería usarse “lo antes posible, porque es muy persistente y va a cubrir muy bien el manejo de malezas”.

Sobre la persistencia del producto, el Ingeniero Caporicci comentó que Finesse está formulado en base a Clorsulfurón y Metsulfurón, dos moléculas de la familia de herbicidas ALS. El Clorsulfurón es el responsable de la persistencia, además de la supresión de algunas gramíneas.

Otro factor analizado fue la relación costo/beneficio, destacándose Finesse debido a su persistencia y el espectro de maleza que controla a un muy bajo costo por hectárea. “Si logramos llegar a la fecha de siembra de soja, con el lote lo más limpio posible y sin malezas presentes, es mucho el recurso económico que ahorramos. De lo contrario, de no lograrlo, en la primavera tenemos que realizar un control de quemado y puesta a cero malezas de los lotes, preparar los lotes y demás, lo que significa una duplicación del gasto y una pérdida de eficiencia productiva”.