Actualidad

El CONICET y Aapresid firmaron convenio de cooperación científica

“En un acto encabezado por los presidentes del CONICET, Daniel Salamone, y de AAPRESID, Marcelo Torres, las instituciones firmaron un convenio marco de cooperación científica y tecnológica”, manifestaron desde el CONICET.

El CONICET y Aapresid firmaron un convenio de cooperación científica y tecnológica. Todo se dio “en la Sala Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) el Consejo representado por su presidente, Daniel Salamone firmó un convenio marco de cooperación científica y tecnológica con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), representado por su titular, Marcelo Torres”, informaron desde el CONICET.

Voces sobre el convenio CONICET – Aapresid

Tras la firma, Salamone expresó: “El agro que es un sector clave para el desarrollo del país y en el CONICET tenemos especialistas e institutos en diversos puntos del país que pueden aportar ciencia, tecnología e innovación e impacten de manera directa en el trabajo de los productores”.

conicet

Por su parte, Torres indicó: “Hoy hablamos de dos escalas: la escala del productor, sus desafíos, sus preocupaciones y lo que tienen que resolver, pero también poder trabajar con mirada prospectiva y holística”.

“De este convenio, que hemos firmado entre CONICET y el Programa Sistema Chacras de Aapresid, que es nuestro programa de Investigación y Desarrollo, esperamos conectar aún más la problemática de los productores, sus desafíos con la investigación, la ciencia y la tecnología, con su resolución. Creemos que esta alianza nos permite avanzar más rápidamente en satisfacer las demandas de los productores y conectarlos al sistema científico tecnológico”, completó Torres.

conicet

Por último, desde el organismo estatal indicaron que “estuvieron presentes por parte de AAPRESID, el gerente del Programa Sistema Chacras, Andrés Medias; su director Académico-Científico, Rodolfo Gil y el director Adjunto al programa, Jorge Gambale. Por el CONICET, el gerente de Vinculación Tecnológica Tomás Mazzieri; la gerente de Desarrollo Científico y Tecnológico (GDCT) Liliana Sacco; la directora de Convenios y Proyectos de GDCT Patricia Maccagno; el director de Relaciones Institucionales Alejandro Dabrowski; el director del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA, CONICET-UBA) Carlos Di Bella y la asesora de Presidencia María José Suárez.”