Regionales

Misiones: Passalacqua recibió a yerbateros con la esperanza de que el conflicto termine

El gobernador de Misiones, Passalacqua, recibió a productores yerbateros, cooperativistas y también al titular de la cartera del Agro. En este marco, charlaron sobre una agenda amplia y trataron los temas que afectan a las familias de la producción de yerba.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió ayer miércoles a productores yerbateros, representantes de cooperativas y al ministro del Agro y la Producción.  Abordaron una agenda global de temas que afectan a la familia yerbatera de Misiones. Los yerbateros subrayaron que sin el INYM,  existe “un libre mercado que no favorece a los productores locales y creó una situación insostenible para la producción nacional”.

Durante la reunión en la Casa de Gobierno, los productores coincidieron con el gobernador en la necesidad de insistir ante Nación cinco cuestiones vitales para la recuperación del sector:

  • La absoluta recuperación de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
  • La designación de un presidente para el INYM.
  • El cumplimiento estricto de los controles de calidad.
  • La restricción de las importaciones de yerba mate de baja calidad.
  • Y la fijación de un precio mínimo de referencia.

¿ Qué le dijo Passalacqua a los yerbateros?

“Vamos a volver a plantear a Nación la situación que vive el sector yerbatero. Estoy convencido de que así hay que hacer las cosas, siempre hay que estar del lado de la gente que trabaja y acompañarlos y, sobre todo, con la yerba mate que es parte de nuestra historia”, señaló Passalacqua.

En tanto, indicó que “el tema de los precios nos sigue preocupando. En el reparto del valor y del dinero son dos injusticias grandes que tenemos que solucionar con la yerba mate”, expresó el gobernador. “La llave de todo esto es recuperar el INYM tal y como siempre funcionó”.

yerbateros

Passalacqua junto a productores yerbateros

Productores yerbateros y sus voces

Por otra parte, el productor de Wanda, Alberto Kisiel, manifestó que “la reunión con el gobernador fue muy positiva, lo vemos con muchas ganas de ayudarnos, está realmente interiorizado en el tema y es capaz de ver el gran problema que estamos pasando todos los productores yerbateros. Tiene ganas de colaborar y absorbió todo lo que le dijimos. Eso para nosotros es importante en este contexto”

En tanto, el productor Sergio Heineck, expresó: “estamos muy contentos por la recepción del gobernador Passalacqua y del ministro López Sartori. Vemos que tenemos una dirigencia que acompaña al sector productivo, cosa que realmente es necesaria para que Misiones continúe funcionando, ya que la recaudación de la provincia viene de gran parte del sector agropecuario”.

“Misiones concentra el 80% de la producción de yerba en el país. Con la caída del precio del producto, las pérdidas son millonarias”, añadió. “Nos preocupan nuestros trabajadores, ya que no tendremos el sostén para continuar pagándoles”, reveló.

Participaron de la reunión casi 20 productores y representantes del sector yerbatero. El ministro de Agro, Facundo Sartori, demostró la esperanza de lograr avances significativos para el sector y el compromiso de seguir firmes en la lucha para mejorar los problemas dentro de la actividad yerbatera, una de las economías regionales más importantes para la provincia.