
La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó al alza su proyección para la producción de soja en Argentina, incrementándola en 3 millones de toneladas, indican desde la Bolsa de Cereales de Córdoba. Así, se espera que la cosecha 2024/25 alcance un total de 48,5 millones de toneladas, cifra que aún se mantiene 1,5 millones por debajo de lo producido en el ciclo anterior. Hasta ahora, se ha cosechado aproximadamente el 66% del área sembrada de soja en el país, evidenciando un avance significativo desde que las condiciones climáticas mejoraron y permitieron retomar las labores de manera regular. Sin embargo, este ritmo todavía se encuentra 12 puntos porcentuales por debajo del promedio de los últimos cinco años, que es del 78%.
Informe de Mercados Agrícolas.
Mayo 2025 📈
La cosecha de cultivos estivales en Brasil y Argentina entra en su tramo final con resultados mejores a los esperados.Sigue abajo👇 pic.twitter.com/IVdkHJgzwv
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) May 19, 2025
Producción y precios internacionales
En cuanto a los precios internacionales, el valor promedio de la soja en el mercado de Chicago se sitúa en USD 388 por tonelada, lo que representa una caída del 14% interanual, con una baja de USD 62 respecto a mayo de 2024. Desde agosto de 2024, los precios han mostrado una tendencia estable, oscilando alrededor de niveles clave de resistencia. Aunque las expectativas de inventarios para la campaña 2025/26 son positivas, el balance ajustado para Estados Unidos genera cierta incertidumbre en Chicago, lo que podría mantener presionados los precios en el corto y mediano plazo. Por su parte, los fondos especulativos mantienen posiciones compradas en soja.
Por último, el reporte del USDA de mayo anticipa una producción récord de maíz en Estados Unidos para la campaña 2025/26, con un volumen estimado de 401,9 millones de toneladas. Esto representa un aumento del 6,4% respecto a la campaña 2024/25, que se proyecta en 377,6 millones de toneladas. Este incremento se debe principalmente a una mayor superficie sembrada (+5%) y a una ligera mejora en el rendimiento promedio, que se calcula en 113,6 quintales por hectárea.