Tamberos

¿Precio de equilibrio? Por cada litro que le entregan a la industria, los productores lácteos reciben $389,33

En mayo de 2024, los precios de los productos lácteos en Argentina experimentaron aumentos significativos. Un análisis detallado revela cómo estos incrementos superaron la inflación general y afectaron a consumidores y productores.

Para muchos integrantes de la cadena, los números no cierran y algunos eslabones parecen ser los más perjudicados. Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el precio promedio pagado al productor por litro de leche en julio fue de $389,33, lo que significa cerca de 40 centavos de dólar, ¿es el precio de equilibrio para el tambero?

Precio al productor

Precio al productor

Precio de la leche

Los precios de la leche, productos lácteos y huevos en el Gran Buenos Aires (GBA) crecieron un 4,0% en mayo, alcanzando un aumento del 95,7% en el período enero-mayo y un impactante 308,1% interanual, con variaciones regionales entre 275,1% y 333,2%.

Día Mundial de la Leche: 7 de cada 10 argentinos reconocen la importancia de su consumo en todas las etapas de la vida

Comparación de lácteos con la inflación, otros alimentos y el tipo de cambio

Precio de los lácteos en el Gran Buenos Aires

En el GBA, una canasta de productos lácteos monitoreada por el INDEC y ponderada por OCLA mostró una variación intermensual del 5,3% y un incremento interanual del 326,0%. Estos aumentos superaron significativamente la inflación minorista del 276%, el aumento de 290% en alimentos y bebidas no alcohólicas, y la variación del dólar oficial del BCRA de 284%. Esto indica que los precios de los lácteos subieron más que la inflación general y el tipo de cambio, pero estuvieron por encima del aumento del precio de la leche cruda, que subió un 303% interanual según SIGLeA.

Análisis de datos y estudios de mercado muestran una gran dispersión de precios según el canal comercial y la región. Un gráfico comparativo ejemplifica esta diferencia regional.

Cabe destacar que los aumentos interanuales del 320% en productos lácteos a nivel minorista contrastan con los precios mayoristas, que se espera publiquen un aumento del 295% el próximo 18 de junio. Esta diferencia de 25 puntos porcentuales entre precios minoristas y mayoristas sugiere un incremento en el margen de comercialización, atribuible a mayores costos de logística y distribución.

Evolución de precios de productos específicos

Industria lechera

Leche fluida:
El precio de la leche común entera en litro registró un aumento del 2,5% en mayo, situándose un 21,8% por encima del mismo mes del año anterior. Sin embargo, es 3,0% más bajo que el máximo alcanzado en marzo pasado.

Queso cuartirolo:
El precio del queso cuartirolo aumentó un 6,8% respecto a la media histórica, pero estuvo un 12,1% por debajo del máximo alcanzado en 2013.

Queso de máquina:
El precio del queso barra o de máquina fue 2,3% superior al mes anterior y un 5,9% por encima del promedio histórico.

Yogur bebible:
El precio del yogur bebible de litro superó la media histórica en un 42,4%. Sin embargo, las ventas de yogures en pote, postres y flanes, con mayor valor por litro equivalente, no acompañaron este incremento.

Observaciones del mercado

Según la consultora Focus Market, la confianza del consumidor mejora con la desaceleración de los precios. Las promociones y congelamientos de precios en supermercados están contribuyendo a este alivio. Sin embargo, algunas categorías, como los yogures, han experimentado caídas de hasta el 16,5%.

Inflación en alimentos en junio

En los primeros días de junio, productos como el aceite, frutas y lácteos encabezaron los aumentos, con subidas del 3,4% y 2,5%, respectivamente. Las carnes y verduras registraron aumentos menores, mientras que productos como el azúcar experimentaron bajas de hasta el 3,5%.

Esta dinámica de precios resalta la complejidad del mercado lácteo en Argentina, donde la inflación y las condiciones económicas siguen presionando tanto a consumidores como a productores.

Informe completo: Precios de los lácteos al mes de mayo de 2024

ETIQUETAS