
Durante ayer, por la tarde, productores yerbateros autoconvocados de la localidad de San Pedro, Misiones, manifestaron sus reclamos a vera de la ruta nacional 14 frente para iniciar el paro provincial de la Yerba Mate que se replica en varias localidades como San Vicente, Oberá y Aristóbulo del Valle. Dicha iniciativa tiene como objetivo en impedir el transporte de hoja verde y canchada. La pugna tiene que ver por un precio justo de la materia prima. En principio, permanecerán en el lugar por 24 horas.
Según el medio el Territorio, de Misiones: “La lucha de los yerbateros se hace sentir en la capital de la Araucaria donde con el pasar de las horas se intensifica la convocatoria de quienes consideran que la manifestación es la única vía para lograr respuestas a una problemática cada día más compleja de resolver por la falta de un ente que pueda determinar un precio acorde a la realidad económica y los costos de la producción.”
En tanto, Javier Torrez, productor de yerba mate expresó: "Estamos tristes con lo que está pasando, pero a la vez contentos porque se suman municipios. Hoy se sumó Andresito, San Vicente, Aristóbulo del Valle y Oberá, seguimos firmes en la lucha porque tenemos una grilla de costos que lleva el kilo de hoja verde puesto en secadero a $457,00".
La situación de las familias de los productores yerbateros
Así las cosas, la zafriña no finalizó y trascendió que la situación de las familias se torna difícil desde el punto de vista de lo económico y, por el momento esperan que los molineros, industria, secaderos y el gobierno, encuentren la manera de resolver el problema. En ese sentido Torrez, manifestó que "complicada está la situación, cada uno tiene sus necesidades, solo que va depender de nosotros seguir o no trabajando".
Además, Torrez reiteró la necesidad de que el Ministerio del Agro y Producción de Misiones, demás funcionarios y autoridades se involucren. "Hoy le escribí al ministro para que me comente cómo vienen trabajando y cuáles son los avances, todavía no tuve respuestas, el pedido es que se involucren y de ahí en más veremos cómo seguirán las medidas, la provincia tiene facultades, si quieren buscar el mecanismo creo que pueden hacer que logremos el precio para la yerba", completó
Respecto a la negociación con el sector industrial, indicaron que llevarán a cabo nuevas reuniones en el transcurso de esta mañana con el fin de llegar a un acuerdo.
Mensaje de productores yerbateros
En este marco, los productores dijeron al unísono: "Estaría bueno que comerciantes nos apoyen, hasta ahora entre algunos se solventa los gastos solo que todo cuesta y con esta crisis no es fácil. Todo ayuda será bienvenida" concluyeron.
Por último, es importante informar que el tránsito sobre la ruta nacional 14 es normal y que hasta el momento en lo que va de paro no han registrado ningún vehículo con yerba mate.