Actualidad, Agroactiva

Pullaro en Agroactiva: “venimos a mostrarle al país y al mundo lo mejor de la provincia de Santa Fe”

El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, inauguró el Stand Santa Fe. El mandatario no tuvo reparos a la hora de pararse a favor del campo y envió un mensaje implícito al presidente Milei.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó durante este miércoles el stand de la provincia que gobierna. Dicho espacio ubicado en la magnánima exposición llevada a cabo en Amstrong, vincula áreas de lanzamientos, exposiciones, rondas de negocios y capacitaciones.

Vale recordar que el radical siempre se expresa a favor del campo y del federalismo. No hay dudas, Santa Fe es motor agroindustria.

Luego de la inauguración del stand lanzaron una batería de créditos correspondientes al Programa de Financiamiento Santa Fe Activa.

Pullaro estuvo escoltado por el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Gustavo Puccini; el ministro de Economía, Pablo Olivares; director de Recursos Financieros del Consejo Federal de Inversiones, Faustino Huarte; el senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Micli y representantes de los bancos Nuevo Banco de Santa Fe (Luis Núñez); del Banco Nación (Carlos Lauro Cruz); del Banco Municipal de Rosario (Carlos Forneris).

Volviendo al financiamiento, “está destinado al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia e innovación bajo un esquema de articulación con entidades financieras y se orienta a la compra de maquinaria agrícola, para inversiones y capital de trabajo, con subsidios provinciales y tasas especiales”, expresaron desde el sito de Agroactiva.

Financiamiento para la agroindustria

“Santa Fe Activa” brinda líneas de financiamiento para campo, industria, comercio, turismo, ciencia e innovación. Lo hace en un esquema articulando con entidades financieras. En este marco, expresaron desde el sitio, “presentarán 2 líneas con el Banco Nación por un monto total de 17 mil millones de pesos destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas. Una de las ofertas crediticias tendrá vigencia exclusivamente en Agroactiva. Desde provincia afirmaron que las tasas “prometen ser muy agresivas”."

Además, detallaron, respecto de las líneas “que una de ellas está destinada a la compra de maquinaria agrícola de fabricación nacional, con un cupo bonificable por la provincia de 7 mil millones de pesos y por un plazo de 48 meses”. “El monto máximo por beneficiario será de 200 millones de pesos, con un subsidio de 7 puntos por parte del Gobierno provincial”, añadieron desde Agroactiva.

En tanto, adelantaron que habrá “otra oportunidad financiera que tendrá 2 destinos posibles: inversiones y capital de trabajo, que podrá emplearse para cualquier eslabón de la cadena productiva. La línea de inversiones contemplará 5 mil millones de cupo bonificable, 36 meses de plazo y hasta 200 millones de pesos por beneficiario. En el caso de capital de trabajo, el cupo también será de 5 mil millones y el plazo de devolución, 18 meses. En ambos casos, la provincia subsidiará 7 puntos. Además, junto al Nuevo Banco de Santa Fe, se expondrá una financiación de 7 mil millones de pesos de cupo para maquinaria agrícola, con un descuento de 7 puntos; también aplicable exclusivamente en Agroactiva.”

Además, “relanzarán las líneas vigentes con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y se sumará una propuesta dirigida a las Agencias de Desarrollo. En cuanto a CFI, se trata de dos iniciativas: una para inversiones y otra con líneas especiales: porcina, avícola, transporte de carga, financiamiento verde y mujeres. Por su parte, el proyecto direccionado a las Agencias de Desarrollo prevé destinar mil millones de pesos para las cadenas de valor priorizadas en las 24 instituciones regionales de la provincia.”, expresaron.

Stand Santa Fe y declaraciones de Pullaro

Tras el acto simbólico de apertura del stand, el gobernador Pullaro señaló que “venimos a mostrarle al país y al mundo lo mejor de la provincia de Santa Fe. Venimos a mostrarle lo que es el campo santafesino, nuestra industria, nuestras universidades, lo que es la ciencia y la tecnología. En definitiva, venimos a mostrarle al mundo la potencialidad que tenemos y que tiene el interior productivo de la República Argentina”.

En esta línea agregó que “cuando hablamos del campo, hablamos de pequeñas o de medianas unidades productivas, que son economías familiares que vienen de generación en generación. Un padre, un hijo, un nieto y tal vez un bisnieto trabajando en la misma unidad y que lo que ganan lo invierten para poder producir más, porque eso es lo que más le gusta al productor agropecuario de mi región. Cuando nos referimos a nuestra industria nos referimos a grupos familiares que empezaron hace 30, 40 años en un garaje o en un pequeño taller y que llevan los nombres de las familias”.

Así las cosas, Pullaro manifestó que su provincia es una de las que “empujan a la República Argentina y eso es lo que estamos mostrando en este momento. Por eso, queremos tener el stand más importante de AgroActiva para exhibir lo mejor de nosotros que es nuestra fuerza emprendedora, nuestra fuerza de trabajo, porque estamos convencidos que si a Santa Fe le va bien, a la Argentina le va a ir bien”.

“Cuando creyeron que podían aumentar las retenciones nosotros nos plantamos, pero no lo hicimos por ser contestatarios con el Gobierno, sino porque estábamos seguros que se estaban equivocando y que eso no le iba a venir bien a la República Argentina. Lo mismo sucedió cuando vinieron por el biodiesel y las universidades. Somos hijos de las universidades públicas y las universidades públicas nos permiten darle los insumos necesarios al campo y a la industria para poder crecer”, añadió con un tiro por elevación para Milei.

Por último, el gobernador Pullaro invitó a los visitantes a recorrer el stand de la provincia “para mostrarle lo mejor de nosotros, nuestras fiestas, nuestra cultura, música, comida, hotelería, bellezas naturales y ecosistema, para que todos en la República Argentina lo puedan conocer”.

Por último

Por su parte, la directora general de AgroActiva Rosana Nardi, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y destacó que “el stand de la provincia de Santa Fe es el más importante para Agroactiva porque muestran el resultado de todo lo que se produce en la provincia de Santa Fe, no solo en lo que respecta en el sector del campo, sino en todos los productos regionales, sus empresarios y microemprendedores a los que ayudan para que también puedan estar en Agroactiva, así como una amplia oferta cultural que se ve en la ronda de negocios internacionales. Para mí es un gran orgullo estar hoy acá en esta presentación y les quiero agradecer profundamente al gobierno de la provincia de Santa Fe, porque son los grandes impulsores de AgroActiva”.