Actualidad

Récord de asistencia y negocios en Expoagro 2025: 220.000 visitantes y U$S 8.000 millones en solicitudes de crédito.

San Nicolás volvió a vibrar con la edición 2025 de Expoagro, que reunió a más de 220.000 visitantes a lo largo de cuatro días intensos. La muestra, que convocó a 700 expositores entre empresas de maquinaria, insumos y servicios para el campo, se destacó por su dinamismo y...

San Nicolás volvió a vibrar con la edición 2025 de Expoagro, que reunió a más de 220.000 visitantes a lo largo de cuatro días intensos. La muestra, que convocó a 700 expositores entre empresas de maquinaria, insumos y servicios para el campo, se destacó por su dinamismo y una demanda récord de financiamiento que superó los U$S 8.000 millones en solicitudes de créditos.

Con más de 35 actividades diarias distribuidas en siete auditorios, los asistentes pudieron explorar las innovaciones más recientes del sector, desde drones y avances en inteligencia artificial en el Tecnódromo hasta propuestas ganaderas y gastronómicas.

Financiamiento

El acceso al crédito fue uno de los pilares de esta edición. Con 14 entidades financieras presentes, se generaron oportunidades de negocio por U$S 8.000 millones. Banco Provincia, sponsor principal, registró más de 3.800 solicitudes de crédito, un 57% más que en 2024, totalizando pedidos por $ 450.000 millones y U$S 600 millones.

Por su parte Banco Nación alcanzó un récord con 10.000 solicitudes, impulsadas por tasas competitivas desde el 9% para maquinaria nueva y acuerdos con Santa Fe y Entre Ríos. El presidente Javier Milei, presente en la muestra, resaltó las largas filas de productores buscando financiamiento. Banco Comafi también se sumó con propuestas como leasing, préstamos prendarios y financiamiento online a través de la plataforma Nera, reafirmando su apoyo al agro.

Tecnología

Una de las grandes atracciones de la muestra fueron los drones, que marcaron un avance significativo en la agricultura de precisión. Las demostraciones en vivo destacaron su capacidad para mejorar la sustentabilidad y la eficiencia productiva, permitiendo la aplicación precisa de insumos y la reducción del uso de agroquímicos. Con más de 600 equipos operativos en el país, los drones están transformando el agro, ofreciendo herramientas para monitorear cultivos, evaluar el estado nutricional de las plantas y operar en condiciones climáticas adversas. Su versatilidad y facilidad de uso impulsaron la incorporación de jóvenes al sector, promoviendo la continuidad generacional en la actividad agrícola.

Ganadería

El sector ganadero no se quedó atrás, con remates que movilizaron unos U$S 100 millones y la venta de aproximadamente 150.000 cabezas. Los remates alcanzaron precios récord de hasta $ 4.200 por cabeza, consolidando a Expoagro como un punto fuerte también para la hacienda.

Con un balance que combina innovación, financiamiento y una asistencia masiva, la feria agro que se realiza desde el 2007 dejó en claro por qué es considerada la gran cita del campo argentino.

ETIQUETAS