Actualidad

Remataron un lote de maíz por $415.000: lo recaudado irá para Bahía Blanca

Con eje en la solidaridad, se remató el primer lote de maíz de la campaña 24/25. El evento estuvo organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR. Lo recaudado tiene destino a la Fundación Médica de Bahía Blanca.

En un evento organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR remataron un lote de maíz por $415.000. El dinero que se recaudó tiene destino a la Fundación Médica de Bahía Blanca.

En esta línea, desde MIZAR afirmaron que “la firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca”.

En tanto, César Salvatore, en representación de ACA BIO, mencionó que “es un placer participar siempre de este evento. Hoy un poco más, después de una puja palo a palo con las otras empresas, pudimos comprar nosotros el lote”.

El lote que se remató fue producido por la firma santafesina La Constancia AGRO S.A. en la localidad de Pirané, Formosa. Su titular, Gerardo Tessore, dijo: "Es una satisfacción ya que, de alguna manera representamos a una zona que no es típicamente agrícola, como Formosa el norte de Argentina entonces tiene un significado muy especial participar de este evento”.

Datos del Primer Lote maíz

Productor: LA CONSTANCIA AGRO S.A.

Localidad: Pirané, Formosa.

Corredor: GRASSI S.A.

Hectáreas sembradas: 43.

Variedad: DK7710.

Fecha de siembra: 31/08/2024.

Fecha de cosecha: 13/01/2025.

Producción estimada: 6750 KG/HA

Peso neto lote: 30.500 KG.

“En esta oportunidad, quien llevó adelante el remate fue Damián Ferrara de GRASSI S.A. La Constancia Agro decidió donar parte de lo recaudado en el remate a la Fundación Médica de Bahía Blanca. Esta institución hoy está buscando fondos para la recuperación del Hospital Privado del Sur que ha quedado gravemente deteriorado luego de la inundación”, informaron desde MAIZAR.

Y agregaron que: “Alberto Rodríguez, presidente de la BCCBA, brindó unas palabras como anfitrión y Federico Zerboni, presidente de MAIZAR, hizo lo propio como co-organizadores del Remate. En el evento estuvieron presentes el Ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; el Secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda; autoridades, representantes y referentes de Cámaras, Bolsas e instituciones del sector productivo del país, socios, productores, empresarios, industriales y periodistas”.

“El Ministro destacó la multiplicidad de actividades donde se aplica el maíz y la relevancia para el sector del desarrollo de la industria de los biocombustibles. Sergio Busso subrayó el impacto positivo que genera en términos de sustentabilidad, así como los puestos de trabajo que crea. En este contexto, se resalta que ACA BIO celebró recientemente su décimo aniversario, un hito y un orgullo cordobés en la producción de bioetanol”, añadieron desde la entidad.

Por último, informaron que “el remate se realizó con el acompañamiento de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Bolsa de Comercio de Chaco, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Cámara Arbitral de Cereales Bahía Blanca, Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Bs. As., Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, Cámara Arbitral de Cereales de Rosario y Cámara Arbitral de Cereales de Santa Fe.”