
El gobernador Gerardo Zamora firmó un decreto que establece la exención del impuesto a los Ingresos Brutos para las actividades agropecuarias primarias, con vigencia desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
La medida alcanza a una amplia gama de actividades productivas, tanto agrícolas como ganaderas, e incluye cultivos como trigo, maíz, soja, arroz y alfalfa, así como la cría de ganado vacuno, porcino, ovino, equino y caprino, entre otros. El detalle completo de las actividades beneficiadas figura en el anexo II del decreto.
SE EXIME POR 6 MESES EL PAGO DE INGRESOS BRUTOS AL CAMPO
Debido a la emergencia por la sequía, la actividad primaria NO tributará el impuesto a los ingresos brutos, entre el período que va desde 1º de julio y el 31 de diciembre del corriente año.
🔗 Adjuntamos el decreto 🔖 pic.twitter.com/7n9JEN9S7Z
— Gobierno de Santiago del Estero (@GobiernoSDE) July 7, 2025
La decisión fue tomada luego de que diversas organizaciones rurales solicitaran alivio fiscal frente al complejo escenario que enfrenta el sector: condiciones climáticas extremas, pérdidas de productividad, caída sostenida de los precios de los granos y reducción de los volúmenes de venta.
“Las condiciones climáticas han generado una pérdida significativa en la productividad, tanto en pequeños como en medianos productores, impactando de forma directa en la economía regional”, señala el decreto. Además, el documento remarca la necesidad de implementar medidas fiscales excepcionales y transitorias que alivien la carga tributaria y contribuyan a la recuperación del sector productivo “más sostenible de la provincia”.
Zamora subrayó que el objetivo central es “preservar la sostenibilidad de numerosas explotaciones rurales” que hoy están en riesgo. Con esta exención, el gobierno provincial busca brindar un respiro económico al agro santiagueño en un año marcado por la adversidad climática y los desafíos del mercado.