
El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA), Miguel Schiariti, brindó una entrevista a Canal E donde ofreció un panorama preocupante sobre la actualidad del sector cárnico argentino. Según su análisis, tanto la producción como el consumo atraviesan una fuerte caída, y gran parte de la carne se comercializa al margen del circuito formal.
Schiariti fue contundente al describir el escenario: “Todo el sector está en crisis, tanto el destinado al consumo interno como el orientado a la exportación”. Indicó que la oferta es escasa y que recién ahora comienzan a aparecer los terneros que estarán listos para ser comercializados en unos dos o tres meses. Mientras tanto, señaló que los precios se han mantenido estables durante los últimos tres meses, sin grandes variaciones.
"Un fenómeno estructural", según Schiariti
En relación al comportamiento del consumidor, aclaró que, si bien el consumo de carne vacuna ha disminuido, no se trata de una crisis coyuntural, sino de un cambio de largo plazo. “Este es un fenómeno estructural que llegó para quedarse. No es consecuencia directa de la situación económica o de un problema de producción”, enfatizó.
En cuanto al reemplazo de la carne vacuna por otras fuentes de proteína, Schiariti explicó que se trata de una ventaja biológica: “El pollo y el cerdo, al ser animales monogástricos, convierten más eficientemente lo que consumen. Hoy, con lo que cuesta un kilo de carne vacuna, se pueden adquirir tres kilos de pollo o dos kilos de cerdo”. Por lo tanto, la decisión del consumidor también se ve afectada por la economía doméstica. “No es lo mismo pagar $10.000 por un kilo que pagar lo mismo por tres kilos de otra carne”, comparó.
A pesar de las voces de alarma, el dirigente minimizó la controversia sobre la baja en el consumo de carne vacuna y señaló que Argentina sigue liderando el consumo de proteína animal en el mundo. “El país aún consume 104 kilos de proteína animal por habitante al año, de los cuales 47 kilos son de carne vacuna”, precisó.
Finalmente, Schiariti apuntó contra políticas pasadas que, a su entender, impactaron negativamente en el stock ganadero. “Este retroceso es responsabilidad de Cristina Kirchner y su entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, quien incluso fue condenado por manipular estadísticas y aun así se atreve a candidatearse nuevamente”, declaró.