Clima

Se esperan lluvias en la región pampeana: qué zonas serán alcanzadas y podrían superar los 50 milímetros

Desde el SMN indicaron que un nuevo frente de humedad modificará el panorama climático en la región pampeana. Vuelven las lluvias, sobre todo para el miércoles y jueves.

El Servicio Meteorológico Nacional indica que una nueva fase de humedad comenzará a modificar el panorama climático en la región pampeana. Es que se prevén lluvias que podrían superar los 50 milímetros en áreas del centro y sudoeste bonaerense.

En este sentido, destacan un fuerte avance de sistemas frontales desde la Patagonia, que se combinará la vuelta de vientos del noreste llenos de humedad. Dicho fenómeno producirá condiciones propicias para la condensación y el desarrollo de precipitaciones generalizadas.

Lluvias y semana húmeda en la región pampeana

En este marco, desde el SMN consideran que la atmósfera entrará en condiciones de inestabilidad durante toda la semana. Además, habrá un importante térmico marcado desde el frío inicial “hacia una anomalía térmica positiva”, argumentan. Dicha combinación formará la nubes bajas y lluvias, sobre todo en áreas del sudeste de Córdoba, La Pampa, sur de Santa Fe y centro-sur de Buenos Aires.

Miércoles y jueves: jornadas con mayores lluvias

Para el miércoles y jueves, indican el mayor volumen de lluvias. Las precipitaciones, señalan, estarían por arriba de los promedios históricos de julio, con acumulados que, de confirmarse, conformarían una anomalía positiva en el balance hídrico.

En tanto, el centro y sudoeste de Buenos Aires se muestran como las zonas más afectadas, aunque asimismo se esperan beneficios para el centro-sur de Córdoba y sectores del sur de Santa Fe.

Además, como contrapartida, manifiestan que dicho el frente progresará de manera atenuada hacia el norte, pero con menor impacto en la Mesopotamia o el Litoral, zonas que quedarían fuera del alcance de las lluvias.

region

¿El impacto de las lluvias en el agro?

La redistribución de la humedad podría ayudar el recobro de perfiles en zonas que venían con pérdidas. Sin embargo, hay riesgo de excesos hídricos localizados, particularmente en los partidos del sudoeste bonaerense.

Conjuntamente, el aporte de agua en zonas como el oeste bonaerense y gran parte de La Pampa se ve como positivo, porque podría mejorar las condiciones para los cultivos de cobertura.

En tanto, desde el INTA y otros organismos técnicos sugieren seguir de cerca el comportamiento de estas masas de aire y sus interacciones con el frente frío, dado que pueden detonar eventos significativos en áreas vulnerables.

Por último, esta semana podría marcar un punto de inflexión en el equilibrio hídrico de la región pampeana, lo que traería alivio a zonas necesitadas, pero además riesgos puntuales por excesos.