Actualidad

Expo Rural de Palermo: qué actividades hay en el evento que reúne al campo argentino

La Expo Rural 25 tendrá otra nueva edición Se llevará a cabo del 17 al 27 de julio y contará con 500 expositores comerciales. Todo, en esta nota.

La Expo Rural de Palermo, edición 2025, comenzará en breve. Se realizarán 11 jornadas del 17 al 27 de julio en el horario de 9 a 20 hs. Allí, estarán 500 expositores comerciales vinculados a la agroindustria. Además, la presencia de 2200 animales en el marco de lo que atañe a la ganadería. Asimismo, 15 provincias dirán presente en el megaevento; éstas son Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, GCBA, San Juan, Neuquén, Santiago del Estero, Río Negro, Chaco, Santa Cruz, Chubut, Salta, Tucumán, San Luis.

Cronograma Expo Rural de Palermo

 Del 17 y 18 de julio se presentará el SALÓN AGTECH. Innovación + Tendencias

Es la 2° Edición: Se trata de una nueva propuesta para las empresas y startups del ecosistema Agtech de la Argentina.

Auditorio Principal

  • 20 Expositores Comerciales
  • Networking
  • Show de startups: (Biotech + Agrifoodtech+ Climatech + Animaltech)
  • Novedad: Reuniones One to One.
  • Ciclo de conferencias

En esta fecha se contará con la resencia destacada de Diego Golombek(Doctor en Ciencias Biológicas y divulgador científico especializado en cronobiología)

Del 21 y 22 de julio- 33° Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur: El campo y la ciudad unidos desde el aire (Auditorio Principal)

Es organizado por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas, Sindag de Brasil, Anepa de Uruguay y La Rural S.A.

  • 25 Expositores
  • + de 20 conferencias especializadas
  • Las jornadas abordarán temas como aplicaciones, siembra aérea, combate de incendios, control de mosquitos, políticas públicas, tecnología e innovación.
  • Objetivos: Mostrar la innovación en la industria y demostrar que se ha transformado en una herramienta fundamental para el cuidado de la población urbana y rural.
  • Ejes temáticos: Seguridad Alimentaria / Protección Ambiental / Bienestar Social

El 17 de julio- Concurso de Novillos (Pista Central)

El 18 de julio- Foro de Genética (Sala Ceibo B)

Remates Virtuales y Televisados

  • + de 40 remates
  • 000 cabezas (Volumen de negocios: USD 100.000.000)

Remates de vaquillonas seleccionadas

19/7 - Hereford | 21/7 -Holando (Pista Auxiliar)

120 Conferencias Técnicas en Auditorios CNA

22, 23 y 24 de Julio- Rondas Internacionales de Alimentos y Bebidas

 “Argentina Alimenta” (Pabellón Azul)

  • 12 Compradores (Brasil, Chile, Perú, EEUU, Colombia, Paraguay y Uruguay)
  • 100 Empresas Oferentes de Argentina
  • + 150 Encuentros Comerciales (Volumen estimado de negocios por USD 1.000.000.000)

Espacio tecnología aplicada al agro:

  • PISTA DEMOSTRACIÓN DE TRACTORES
  • NOVEDAD 2025: PISTA DE DRONES. Especialistas y aplicadores certificados realizarán demostraciones en vivo de técnicas responsables de uso de agroquímicos y fertilizantes, con charlas accesibles para público general y técnico.
  • En el sector de Aire Libre, se exhibirá un avión de la firma AEROTEC, acercando al público las últimas tecnologías aplicadas a la aviación agrícola.

Nuevos espacios para actores del agro: 

En línea con el espíritu de expansión y representatividad, este año se incorporan dos sectores clave que buscan integrar más protagonistas del agro a la muestra:

Espacio CAFMA- Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Pabellón Azul): un nuevo ámbito destinado a empresas de maquinaria nacional asociadas a CAFMA que nunca habían participado de la exposición. Estará ubicado junto al stand institucional de la cámara, fortaleciendo su presencia y acompañamiento.

Espacio CABIA- Cámara Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial (Pabellón Verde): reunirá a los laboratorios de genética animal, destacando el valor estratégico de esta actividad en el desarrollo de la ganadería argentina.