Actualidad

Sistema de cama profunda: Una alternativa sustentable para mejorar la cría porcina

Desde el sur de Tucumán, el INTA impulsa la adopción de esta alternativa de bajo costo que mejora el engorde de capones, reduce el impacto ambiental y aprovecha recursos locales.

En Tucumán, el INTA busca una forma más simple y sustentable de criar cerdos. La propuesta parte de la idea de aprovechar materiales disponibles en la zona, así, en lugar de instalaciones costosas o sistemas complejos, se construyen galpones con estructura de madera, hierro o caña, piso de tierra compactada y una base de materiales absorbentes como rastrojos de cereales, pasto seco o malhoja de caña. Todo eso funciona como una "cama" donde los animales viven durante la etapa de engorde.

Isabel Arellano, del INTA Graneros, explicó que esta tecnología apunta a optimizar la cría porcina, especialmente en zonas de pequeña y mediana escala. “En los últimos años, creció la demanda regional de capones y se está produciendo cada vez más animales de más de 100 kilos. Con la cama profunda buscamos que esa producción sea más eficiente y sustentable, sin que los productores tengan que hacer grandes inversiones”, señaló.

Esta técnica, que ya se ensayó con buenos resultados en la Estación Experimental Agropecuaria de Marcos Juárez, Córdoba, muestra indicadores productivos similares a los de un sistema confinado, pero con costos mucho más bajos y menor impacto ambiental. Gabriela Cantarella, también del INTA Graneros, destacó además otro punto fundamental, el sistema reduce significativamente el uso de agua y genera menos efluentes líquidos. “Los residuos vegetales pueden ser compostados y utilizados como abono para cultivos como el maíz, cerrando así un ciclo productivo mucho más sustentable”, detalló.

Los ensayos realizados en la zona mostraron tasas de mortalidad muy bajas menores al 1,5% y animales con buen estado sanitario, sin signos de estrés. Todo esto gracias a la comodidad del entorno y al uso de insumos locales, lo que baja considerablemente los costos de instalación y mantenimiento.

La cama profunda se perfila como una opción accesible y sustentable que puede impulsar la producción porcina en Tucumán y otras regiones similares del país. Un ejemplo de cómo la innovación no siempre viene de la mano de la alta tecnología, sino también del aprovechamiento inteligente de los recursos que ya tenemos a mano.

c4fb79434ff69dcc0b2f798c67cc57fc8c6a607a1c562540 840 1