Agricultura

Un abanico pensado para que la relación insumo-producto jueguen a favor del productor

La campaña 2025/26 arranca con buenos niveles de humedad en el perfil, una mayor intención de siembra y señales positivas en la relación insumo-producto. Por eso, la planificación temprana se vuelve fundamental. En ese marco, Stine propone elegir entre tres familias de híbridos: Cortos (110-114 días): para quienes...

La campaña 2025/26 arranca con buenos niveles de humedad en el perfil, una mayor intención de siembra y señales positivas en la relación insumo-producto. Por eso, la planificación temprana se vuelve fundamental. En ese marco, Stine propone elegir entre tres familias de híbridos:

  • Cortos (110-114 días): para quienes buscan liberar rápido el lote, sin resignar rinde.
  • Petisos (115-118 días): porte bajo y mayor resistencia al vuelco, ideales para fechas tardías.
  • Bestias (119-130 días): ciclos largos que apuestan todo al máximo potencial.

Los destacados para esta campaña

ST 9939 – Una bestia con dos espigas

De ciclo completo, sorprende por su capacidad de generar una segunda espiga cosechable y su excelente peso de grano (380g cada mil). Se adapta a siembras tempranas y tardías.

ST 9820 CL – El Petiso más bancador

Ciclo intermedio, porte bajo e inserción cercana al suelo. Alta resistencia al vuelco, muy buena sanidad (especialmente contra chicharrita) y excelente respuesta en fechas tardías.

ST 9741 – Corto pero rendidor

Ciclo corto con gran potencial. Llega a cosecha antes que un completo, pero con rindes iguales o superiores, gracias a una mayor cantidad de hileras y granos.

ST 9736 CL – La novedad sanitaria

Híbrido corto con tecnología Clearfield, ideal para el control de malezas y con excelente comportamiento frente a roya.

ST 9734 – El más corto de todos

La opción para liberar el lote lo antes posible y aprovechar ventanas de precio. Rinde competitivo en tiempo récord.

Tecnología que respalda

Todos los híbridos cuentan con la biotecnología Vip3, actualmente el mejor escudo del mercado contra lepidópteros, garantizando sanidad y estabilidad en todo el ciclo.

Una historia de genética que dejó huella

Stine nació en EE.UU. en los años 60 y se convirtió en una referencia mundial por su genética de soja. De hecho, la primera soja patentada y la primera Roundup Ready fueron desarrolladas por la compañía. Hoy, Stine conserva el banco de germoplasma convencional más grande del mundo.

Desembarcó en Argentina en 2017, y desde entonces no paró de crecer. En maíz, innovaron con el programa High Population Corn (HPcorn), híbridos de bajo porte adaptados a densidades altas, producto de selección genética (no de genes enanizantes que complican la cosecha).

Actualmente, la firma está presente en todo el país a través de más de 55 distribuidores, conocidos como Stiners, comercios aliados que trabajan codo a codo con los productores.

ETIQUETAS