Actualidad, Economía

¿Retenciones para todos? Un diputado cuestionó al Gobierno de Javier Milei por el "tratamiento diferenciado" que recibe el oro y no el agro

Se trata del diputado radical Manuel Aguirre quien recordó que el Estado está dejando de percibir, desde hace seis meses, ingresos provenientes de las retenciones al oro.

El diputado radical Manuel Aguirre expresó duras críticas hacia el Gobierno de Javier Milei por el trato diferenciado otorgado al sector minero, en particular al oro, en comparación con el agro.

Retenciones al campo

El legislador correntino cuestionó que, mientras al campo se le imponen retenciones, la minería del oro quedó exenta desde el 31 de diciembre de 2023, sin que se adopten medidas para restablecer los tributos.

“Hace meses vengo advirtiendo y cuestionando: ¿Por qué al campo se le cobra retenciones y al oro no? Si esto fue una decisión premeditada del Gobierno, ¿por qué no fue anunciada?”, escribió Aguirre en X . El diputado subrayó que la exención de retenciones al oro ha provocado que el Estado deje de percibir importantes ingresos en un contexto donde otros sectores enfrentan fuertes recortes presupuestarios. “Los esfuerzos tienen que ser equitativos”, enfatizó.

Manuel Aguirre - Diputado UCR

El tema de las retenciones fue mencionado por el presidente Javier Milei, quien, ante más de 400 socios de la Sociedad Rural Argentina (SRA), afirmó: “No tengan dudas de que uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones. Solamente nos queda la cuestión de las retenciones, que serán eliminadas en la medida que la Argentina pueda crecer”.

El Ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, también criticó al gobierno nacional por su manejo de las retenciones. “Le pusimos un freno a la intención del gobierno nacional de aumentar este año las retenciones al campo y ponerle retenciones a la industria. Eso iba a ser una carta de desaparición para nuestras empresas. Por suerte dieron marcha atrás, pero las retenciones no bajaron como prometieron. Ahora, en el mientras tanto, lo que decimos es: ¿dónde va la plata que le está dando Santa Fe, cómo se reparte?”, señaló.

Aguirre ha presentado un proyecto de ley que busca eliminar las retenciones al trigo y crear mecanismos que alivien la carga fiscal del sector agropecuario. La iniciativa contempla la implementación de un Certificado de Libre Disponibilidad que permitiría a los productores utilizar el 50% de los montos recaudados por derechos de exportación para saldar obligaciones impositivas.

“Es fundamental eliminar las retenciones en el trigo para mejorar los márgenes de los cultivos invernales y fomentar la inversión tecnológica, lo cual beneficiará a toda la cadena productiva”, aseguró Aguirre. Además, destacó que esta medida brindaría certidumbre a los productores y fortalecería la producción nacional en un contexto de desafíos climáticos y económicos.

El diputado y su bloque también se opusieron a la suba de retenciones propuesta por el gobierno nacional en la primera edición de la Ley Bases, logrando que se descartara ese artículo. “Esta propuesta legislativa representa un paso significativo hacia la consolidación de un entorno favorable para el crecimiento y la prosperidad de los productores argentinos”, concluyó Aguirre.

ETIQUETAS