
Desde Federación Agraria Argentina (FAA), entidad que representa a pequeños y medianos productores se refirieron, en un comunicado, a los cambios en el Banco Nación anunciados a por el gobierno mediante Boletín Oficial: “Defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo”.
“Históricamente, el BNA cuenta con una red de sucursales expandidas en todo el territorio nacional, cerca de los productores, incluso en lugares donde no hay atención de la banca privada, cumplió siempre un rol de fomento indispensable para los federados”. Por eso “nos preocupa que avanzar en un camino de privatización pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores que representamos”, enfatizaron en la misiva.
Desde Federación Agraria encienden las alarmas
En tanto, enunciaron que “quizá con buena intención, al pretender hacerlo más eficiente, se abra el margen para que perdamos al banco que cumple tan importante rol social”.
“Cabe remarcar que a lo largo de su historia el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria, no deficitaria, y que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes, y las economías provinciales en general”, subrayaron.
Por último, Andrea Sarnari, presidente de la entidad, dijo: “como dijimos, defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala y a la actividad de los pueblos del interior productivo”.