Agricultura

Proyectan, a nivel nacional, una producción de 49 millones de toneladas respecto al maíz

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires lo informó a través de un reporte. Hubo una reducción de maíz de 2,6 MTn respecto a la campaña anterior.

La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó 4,9 p.p. durante la última semana, alcanzando el 28 % de las 7,1 MHa estimadas para la campaña en curso, con un rendimiento promedio nacional de 82,6 qq/Ha. En la zona Núcleo Norte, la recolección de los planteos tempranos se encuentra próxima a finalizar, con rindes estables en torno a los 96 qq/Ha. Por su parte, la zona Núcleo Sur presenta una marcada variabilidad intrazona, con rendimientos que oscilan entre 50 y 95 qq/Ha”, informaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Maíz: proyección

Y añadieron: “En la provincia de Córdoba, los planteos tardíos se encuentran mayormente desde estadio R4 en adelante, con una situación hídrica favorable. Bajo este escenario, los rindes proyectados no solo estarían asegurados, sino que podrían superar las expectativas iniciales. Por último, en el norte agrícola, los rindes esperados se ubican por debajo de lo previsto, reflejando las condiciones más ajustadas de esa región. En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 MTn, lo que representa una reducción de 2,6 MTn respecto a la campaña anterior.”

maiz

Girasol

Por último, indicaron que la cosecha de girasol “entra en su etapa cúlmine y alcanza el 94,9 % del área apta, tras un progreso intersemanal de 7,3 p.p. El rinde promedio nacional se mantiene estable en 23,4 qq/Ha, consolidando la actual proyección de producción en 4,5 MTn. A la fecha, se da por finalizada la recolección en las regiones Sur de Córdoba, San Luis y Centro de Buenos Aires, si bien aún restan algunos lotes puntuales que no modificarían la actual estimación, con rendimientos entre un 7 y un 12 % por encima del promedio de las últimas 10 campañas. El área remanente se concentra exclusivamente en el sur de Buenos Aires y La Pampa, a la espera de condiciones adecuadas para cosechar, donde los rendimientos continúan siendo alentadores a pesar de los excesos hídricos registrados desde marzo. Con estos resultados, el ciclo 2024/25 se encamina a alcanzar el segundo volumen de producción más alto de la serie PAS”, finalizaron.