Agricultura

La siembra de maíz 24/25 es un 25% superior a lo que se estimaba en precampaña

Así lo indica un informe de la BCR respecto al área sembrada de maíz en lo que respecta a la región núcleo.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario informaron que la siembra de maíz 24/25 es un 25% superior a lo que se estimaba en precampaña.

En este sentido, profundizaron: “La superficie sembrada en la región núcleo durante la campaña 2024/25 alcanzó 1,64 M ha, según datos relevados por GEA-BCR a partir de un trabajo de clasificación de uso del suelo con imágenes satelitales. El análisis, realizado sobre 2.000 puntos georreferenciados y procesado en la plataforma Google Earth Engine con imágenes del satélite Sentinel-2, muestra un área 25% superior a la que se estimada en pre-campaña.”

1 maiz

Maíz respecto a la campaña anterior

En este marco detallaron que “en la comparación interanual, la superficie maicera se redujo un 16% respecto a la campaña 2023/24. ¿Los motivos? La chicharrita y La Niña. Este insecto no solo puso en jaque al maíz tardío, sino que también sembró incertidumbre sobre el temprano. Respecto a “La Niña”  afectó el periodo crítico del cereal en particular en el sur de región núcleo, y también afectó la siembra maicera temprana con un setiembre casi sin lluvias. Sin embargo, pese a estas limitantes, el área sembrada esta campaña se posiciona como la cuarta más alta de los últimos 15 años. Evidentemente, como dicen los técnicos, el productor ha encontrado en el maíz un comportamiento agrónomico más noble y márgenes que les cuesta encontrar en la soja.”

maiz

“Descontando las hectáreas destinadas a consumo animal y pérdidas, el maíz comercial (grano) queda en 1,39 millones de hectáreas. Con una proyección de rinde que se mantiene en 82 qq/ha, la producción estimada para la región núcleo se ubica en 11,5 millones de toneladas”, finalizaron desde la BCR.

maiz