
El Gobierno finalmente concretó su advertencia: notificó al titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, y a la cúpula del sindicato sobre una orden de desalojo de las oficinas que actualmente ocupan en el edificio de la calle Reconquista 630, en la Ciudad de Buenos Aires.
La noticia fue confirmada por el propio Voytenco a través de una comunicación interna dirigida a delegados y secretarios generales, donde denuncia una “intención ilegal” de expulsar a la organización de su sede central. En el documento, el dirigente —frecuente blanco del oficialismo— acusa a la intervención de OSPRERA (la obra social del gremio) de haber rescindido el contrato de uso del inmueble y exigir la desocupación inmediata.
¿Qué dicen desde UATRE sobre la medida?
Desde la UATRE califican la medida como “una agresión institucional” y una “provocación directa”, y aseguran que no cederán el espacio. Voytenco fue categórico: “No vamos a abandonar nuestra sede”, y agregó: “No esperen que nos quedemos de brazos cruzados, no vamos a rendirnos”.
Este nuevo conflicto se da poco después de que el Ministerio de Salud extendiera por seis meses la intervención de OSPRERA. Si bien la justificación oficial gira en torno a cuestiones administrativas, en el entorno sindical interpretan la movida como un golpe político. Alegan que mantener las oficinas de UATRE en el edificio no representa un gasto considerable para la obra social, por lo que la decisión tendría más bien un objetivo de presión y desgaste hacia Voytenco.
Un golpe más tangible, sin embargo, fue la cancelación del contrato entre OSPRERA y la ART Mutual Rural, una aseguradora vinculada directamente con el gremio. El interventor, Osvaldo Petroni, ya informó al personal por correo electrónico sobre la anulación del convenio, argumentando que los costos eran superiores a los del mercado.
En paralelo, se suman otras ofensivas: programas televisivos que lo acusan de manejo irregular de fondos, el pedido de renuncia del Consejo Directivo por parte de la agrupación opositora Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU), y ahora la orden de desalojo. La presión comienza a fracturar apoyos internos, y algunos referentes que hasta ahora se mostraban leales ya evalúan alternativas que no incluyan a Voytenco.
Según distintas fuentes, el Ejecutivo busca capitalizar políticamente este enfrentamiento con el sindicalismo, como ya lo hizo en el pasado Cambiemos. Controlar la UATRE, con su fuerte presencia territorial, podría ser clave en el armado nacional del espacio libertario. Incluso circulan versiones de una denuncia inminente contra Voytenco que involucraría a figuras de alto perfil como la exministra Carla Vizzotti y el expresidente Alberto Fernández, en relación con presuntas irregularidades en el manejo de fondos de OSPRERA.