Agricultura

Las ventas de yerba mate crecieron 16% en el primer semestre

El mercado interno y las exportaciones totalizaron más de 162 mil toneladas entre enero y junio, según datos del INYM. Los paquetes de medio kilo siguen siendo los preferidos por los consumidores.

El sector yerbatero cerró el primer semestre del año con números positivos: las ventas totales —entre mercado local y exportaciones— alcanzaron los 162.774.700 kilos, lo que representa un incremento del 16,02% respecto al mismo período de 2024, según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Durante el mes de junio, las salidas de molinos con destino al consumo interno sumaron 21.415.267 kilos, alcanzando un acumulado de 138.279.554 kilos en los primeros seis meses del año.

En cuanto a las exportaciones, en junio se despacharon 5.589.406 kilos, lo que elevó el total semestral a 24.495.146 kilos enviados al exterior.

El indicador de salida de molino es una de las métricas más representativas del movimiento comercial de la yerba mate, ya que contempla tanto la distribución a centros logísticos como las compras de mayoristas y grandes cadenas comerciales.

Cosecha y procesamiento

En lo que respecta a la cosecha, en junio ingresaron a secaderos 133.053.916 kilos de hoja verde. Así, el total procesado entre enero y junio fue de 449.550.576 kilos.

Vale recordar que el calendario de cosecha se divide en tres etapas: la zafra gruesa (de abril a septiembre), la suspensión de cosecha (en octubre y noviembre) y la zafriña o cosecha de verano (de diciembre a marzo).

Paquetes de medio kilo al frente

Los datos del INYM también confirman una tendencia sostenida en el comportamiento del consumidor: los envases de medio kilo siguen siendo los más elegidos, representando el 55,18% de las salidas al mercado interno durante junio.

Les siguieron los paquetes de un kilo con el 37,67%, mientras que los de dos kilos representaron el 1,79%, los de 250 gramos el 0,87% y los otros formatos apenas el 0,40%. Además, un 4,09% del total se registró como producto “sin estampillas”.

En conjunto, los paquetes de 1/2 y 1 kilo concentraron el 92,85% de las salidas al mercado interno, una participación que se mantiene estable en los últimos años.

ETIQUETAS