
En un operativo realizado en la Barrera Sanitaria del kilómetro 1023 de la Ruta Nacional N.º 12, en Riachuelo (Corrientes), personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) impidió la comercialización de 660 kilos de carne porcina y 185 kilos de grasa animal que eran transportados con un certificado sanitario falso.
El documento en cuestión simulaba ser emitido por la Subdirección de Sanidad Animal del Ministerio de la Producción correntino, pero presentaba varias irregularidades: no indicaba el lugar de procedencia, carecía de número de tropa y de plazo de validez, y no estaba firmado por un médico veterinario habilitado.
Ante las sospechas, el equipo del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa se comunicó con el Ministerio de la Producción provincial, que confirmó que el certificado era apócrifo.
Frente a esta situación y de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución ex MAGyP 38/2012, se procedió al decomiso, desnaturalización y destrucción del producto, en resguardo de la salud pública y en cumplimiento de lo establecido por los Decretos 4238/68 y 815/1999.
Desde el Senasa remarcaron que este tipo de controles son fundamentales para cuidar los estatus zoofitosanitarios del país, prevenir el comercio ilegal y respaldar a los productores que cumplen con la normativa vigente.