
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó el primer caso de gripe aviar en un establecimiento avícola comercial, lo que llevó a suspender de manera preventiva las exportaciones de productos del sector. La medida, sin embargo, no afecta a los países que aceptan el criterio de zonificación sanitaria.
Gripe aviar en Los Toldos
El episodio se detectó en una granja de gallinas ponedoras ubicada en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Según informó el organismo, el establecimiento había notificado la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad y, tras el análisis de muestras, se confirmó la presencia del virus de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP H5).
Frente a este hallazgo, el Senasa dispuso un área de control sanitario de tres kilómetros alrededor del predio afectado. Entre las acciones a implementar figuran el sacrificio de las aves, la disposición segura de los animales y la posterior limpieza y desinfección de las instalaciones.
Además, el organismo notificó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y oficializó la suspensión temporal de exportaciones de carne y subproductos aviares hacia aquellos destinos que exigen el reconocimiento de país libre de la enfermedad.
La autoridad sanitaria aclaró que, si no se registran nuevos brotes y transcurren al menos 28 días desde la finalización de las tareas de sacrificio y desinfección, Argentina podrá solicitar nuevamente ante la OMSA el estatus sanitario de libre de gripe aviar, condición indispensable para reactivar plenamente las ventas al exterior.