Agricultura

Región núcleo: las lluvias retrasan la siembra de girasol y la cosecha de maíz

La Bolsa de Cereales informó en el último reporte que las lluvias frenaron el avance del girasol y el maíz, pero hay una mejora considerable en el estado de los cultivos de invierno.

Las lluvias recurrentes se han convertido en el factor principal de la actual campaña agrícola en Argentina, afectando el avance de la siembra de cultivos de gruesa y la cosecha de fina. Un informe de la Bolsa de Cereales revela el impacto dispar de este fenómeno en los principales cereales y oleaginosas del país.

En este sentido, según el relevamiento, la siembra de girasol se ha visto ralentizada por las precipitaciones. A nivel nacional, el avance intersemanal fue de 3,4 puntos porcentuales, alcanzando el 22,7% de las 2,6 millones de hectáreas proyectadas. Sin embargo, a pesar de las demoras, la cifra se mantiene adelantada en 7,4 p.p. respecto al promedio del último quinquenio y 17,5 p.p. en comparación con el ciclo anterior. Mientras que en el NEA las labores están a punto de finalizar, en el sur de la región agrícola la siembra podría verse comprometida por la dificultad para recuperar lotes anegados.

Lluvias y el impacto en el trigo

Por otro lado, en el informe manifiestan que la cobertura del fenómeno de "Santa Rosa" mejoró las perspectivas para el trigo en el oeste del área agrícola. A pesar de que el 27,3% de la superficie implantada presenta excesos hídricos y se reporta la aparición de focos de enfermedades fúngicas, el 98% de la superficie en pie mantiene una condición de cultivo de "Normal a Excelente". Este escenario se considera positivo, ya que los cultivos de invierno demandarán una mayor cantidad de agua al iniciar sus estadios reproductivos.

En cuanto a la cebada, las últimas lluvias mejoraron los perfiles de humedad, aunque causaron anegamientos en zonas puntuales del este y sudeste bonaerense. El 82% de los lotes presenta una condición hídrica "Adecuada/Óptima" y el 93% exhibe un estado general del cultivo "Normal/Bueno".

Maíz con retraso por las lluvias

Finalmente, la cosecha de maíz 2024/25 ha avanzado lentamente, alcanzando el 98,5% del total estimado, con un rinde promedio nacional de 72 quintales por hectárea, lo que permite mantener la proyección de 49 millones de toneladas. La siembra de la nueva campaña 2025/26, que se espera tenga una recuperación del 9,9% interanual en el área, también ha sufrido retrasos por los excesos de humedad, aunque se espera que las labores se retomen en los próximos días.

INFORME COMPLETO. DESCARGAR