Agricultura

Avanza la siembra de maíz y girasol mientras finaliza la cosecha del ciclo anterior

Según el informe más reciente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de maíz y girasol para la campaña 2025/26 avanza a paso firme en Argentina gracias a las condiciones climáticas favorables. El reporte, con datos actualizados al 10 de septiembre, indica que la siembra temprana de maíz podría superar el promedio de los últimos cinco años, mientras se da por finalizada la cosecha de la campaña anterior, aunque con algunas demoras por falta de piso.

Según el más reciente informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el panorama agrícola se presenta con un avance óptimo en la siembra de maíz y girasol para la campaña 2025/26, mientras que se da por finalizada la cosecha del ciclo anterior. El reporte, con datos relevados al 10 de septiembre de 2025, destaca las buenas condiciones climáticas que impulsan las labores en el campo.

El maíz: la nueva campaña se pone en marcha

La siembra de maíz para la campaña 2025/26 avanza con condiciones altamente favorables en la región central del área agrícola. Los perfiles de humedad del suelo son óptimos y las temperaturas acompañan las labores. Este escenario ha incentivado una siembra temprana que podría alcanzar el 52% del total proyectado, superando el promedio de los últimos cinco años. A la fecha, ya se ha sembrado el 3,8% de las 7,8 millones de hectáreas proyectadas.

Por otro lado, la campaña 2024/25 de maíz se da por concluida, con una producción estimada de 49 millones de toneladas. No obstante, aún restan por cosechar varios lotes en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, debido a la falta de piso que impide el ingreso de la maquinaria.

El girasol: progreso y adelanto en la siembra

La siembra de girasol también registra un progreso intersemanal del 1,7%. A la fecha, ya cubre el 24,4% del área proyectada en 2,6 millones de hectáreas para el ciclo 2025/26. La siembra avanza con un adelanto de 16,9% respecto al ciclo previo y 6,4% en comparación con el último quinquenio.

A pesar del progreso, en el centro-norte de Santa Fe aún se registran excesos hídricos que impiden el ingreso de maquinaria en algunos sectores.

Trigo: las expectativas de producción se mantienen elevadas

La condición del cultivo de trigo se mantiene entre  Normal/Excelente en el 97,5% del área. Tras una semana sin lluvias y con temperaturas templadas, la superficie bajo excesos hídricos se redujo en un 17,1%. El 38,8% del cereal ya transita la etapa de encañazón, especialmente en el norte del país.

Las buenas condiciones climáticas han provocado un aumento del 7,5% del área en condición  Buena/Excelente, lo que mantiene elevadas las expectativas de producción para esta campaña.