
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "la siembra de maíz para grano ha tomado un ritmo acelerado en los últimos días. Los agricultores buscan aprovechar la humedad actual del suelo antes de la llegada de nuevas precipitaciones que podrían retrasar las labores. A la fecha, el avance de siembra a nivel nacional alcanza el 6,2% de las 7,8 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para la campaña 2025/26. En el centro del país, las condiciones son especialmente favorables."
Maíz temprano en Córdoba
En Córdoba, la buena disponibilidad hídrica está impulsando la siembra temprana, que podría llegar a representar el 25% de los planteos, superando el 15% de la campaña anterior. En la zona núcleo, los productores coinciden en que la siembra temprana superaría el 80% del total zonal.
Trigo y cebada: cosecha en el horizonte
Para el trigo, las noticias son excelentes. En la región del NEA (Noreste Argentino), las lluvias recientes han favorecido al cereal que se encuentra en las etapas de espigazón y llenado de grano en el 93% de la superficie.
En el centro y sur del país, la alta disponibilidad hídrica ha llevado a una creciente aplicación de fungicidas para controlar enfermedades como la roya y la mancha amarilla. A pesar de esto, el 97,1% de la superficie de trigo se encuentra en una condición de cultivo "Normal a Excelente", lo que mantiene las elevadas expectativas productivas para el cereal.
La cebada no se queda atrás. El 91% del área implantada presenta una condición hídrica "Adecuada/Óptima", lo que se refleja en un 88% de los cultivos en estado "Normal/Bueno". Tras las últimas lluvias, se han iniciado las aplicaciones de fungicidas, principalmente en los núcleos cebaderos del sur.
Girasol: ritmo firme y avances significativos
La siembra de girasol también avanza de manera constante. Con un progreso intersemanal de 1,2 puntos porcentuales (p.p.), el área sembrada alcanza el 25,6% de las 2,6 MHa proyectadas. Las labores se han concentrado en el centro-este de la región agrícola, especialmente en el Núcleo Norte y el Centro-Este de Entre Ríos. Este avance refleja un adelanto de 5,6 p.p. respecto al promedio de las últimas 5 campañas. En el norte del país, ya se observan buenas implantaciones gracias a las lluvias registradas.