Clima

Clima variable en el país: aire templado, viento del norte y lluvias en puerta

El clima de los próximos días en Argentina mostrará el típico comportamiento de la primavera: amplitud térmica, viento variable y chances de lluvias aisladas en varias zonas hacia el cierre de la semana. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días mayormente estables hasta el jueves, pero con un frente de inestabilidad que podría complicar las labores rurales durante el fin de semana.

Respecto al clima, la segunda semana de octubre arranca con condiciones de estabilidad en buena parte del país. El aire fresco de las mañanas y el repunte de temperatura durante las tardes marcan el pulso de una primavera que se va afirmando. Sin embargo, el pronóstico advierte sobre un cambio en el tiempo hacia el viernes y sábado, con probables lluvias y tormentas en regiones agrícolas clave del centro y norte argentino.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas se mantendrán en valores típicos para la época, con mínimas entre 7 y 12 °C en el centro del país, y máximas que podrían superar los 25 °C en el norte. En el sur y la Patagonia, en cambio, persistirá el ambiente más frío y ventoso.

Clima en la región pampeana y centro del país

En Buenos Aires, La Pampa, sur de Córdoba y Santa Fe, el comienzo de la semana se presenta con mañanas frías y tardes templadas. El cielo se mantendrá mayormente despejado entre lunes y miércoles, aunque el ingreso de humedad desde el norte podría generar nubosidad y chaparrones aislados hacia el viernes.

Para el sector agrícola, el período resulta propicio para labores de siembra temprana y mantenimiento de lotes, aunque se recomienda precaución ante posibles lluvias de cierre de semana que podrían complicar la transitabilidad de caminos rurales.

Las temperaturas oscilarán entre 8 y 22 °C, con viento del sudoeste que rotará al norte hacia el jueves, lo que marcará el inicio de un leve aumento térmico.

Región del Litoral y NEA

En Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y el norte de Santa Fe, las condiciones serán variables. Predominarán los días cálidos, con máximas cercanas a los 28 °C y humedad elevada. Hacia el viernes y sábado, el avance de un frente frío podría provocar tormentas de variada intensidad, con acumulados significativos en sectores puntuales.

El aumento de humedad en superficie y las lluvias previstas podrían favorecer el desarrollo de pasturas y cultivos en crecimiento, aunque se recomienda monitorear la evolución de tormentas que podrían generar anegamientos temporarios.

Región de Cuyo

Mendoza, San Juan y San Luis mantendrán condiciones de tiempo estable durante gran parte de la semana. Las tardes se presentarán cálidas, con máximas que podrían alcanzar los 30 °C en valles y llanuras. No se descarta la presencia de viento Zonda hacia el fin de semana en zonas precordilleranas, lo que podría provocar un aumento abrupto de temperatura y descenso de humedad.

El fenómeno puede afectar tareas de campo, transporte y manejo de animales, por lo que se aconseja extremar precauciones ante ráfagas fuertes y condiciones de sequedad.

Región patagónica

El sur del país seguirá con el clásico clima invernal tardío: mañanas frías, viento persistente y máximas que apenas superarán los 15 °C. Se prevén lluvias débiles o lloviznas sobre el cordón andino de Río Negro y Chubut, y posibles ráfagas intensas en la costa atlántica.

El viento será protagonista durante la segunda mitad de la semana, pudiendo complicar tareas ganaderas y el manejo de maquinaria en campo abierto.

Lo que viene

Según las proyecciones extendidas, el domingo se presentaría con mejorías parciales en gran parte del país, aunque el aire frío detrás del frente podría volver a generar descensos térmicos marcados al inicio de la próxima semana.

Para el sector agropecuario, el panorama climático de estos días exige planificación cuidadosa: aprovechar los períodos de estabilidad para avanzar con las labores y estar atentos a la llegada del frente de inestabilidad del fin de semana.

Clima día a día

  • Lunes a jueves: tiempo estable, mañanas frescas y tardes templadas.
  • Viernes y sábado: aumento de humedad, probables lluvias y tormentas en el centro y norte.
  • Domingo: mejora gradual, con descenso térmico posterior.