Clima

El INTA emite alerta por excesos hídricos: intensas lluvias y calor extremo complican la siembra de cultivos de verano

El informe agrometeorológico semanal del INTA advierte que la Región Pampeana y el Litoral ya presentan suelos con exceso de humedad, una situación que se agravará por las tormentas pronosticadas para los próximos 14 días en el centro-este y noreste del país. Además, el organismo confirma la fase neutral del ENSO, con un 60% de probabilidad de transición a La Niña hacia fines de año.

Los productores agropecuarios de la zona central y el litoral de Argentina enfrentan una semana de desafíos crecientes. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su más reciente Informe Agrometeorológico Semanal, ha encendido las alarmas al confirmar que gran parte de la Región Pampeana ya se encuentra con suelos saturados o con importantes excesos de humedad. Esta situación crítica se produce justo en el momento clave para la siembra de cultivos estivales, como el maíz y el girasol, y se verá agravada por el pronóstico de lluvias y tormentas de variada intensidad que se extenderán durante los próximos 14 días sobre el centro-este y noreste del país. Adicionalmente, el documento añade incertidumbre a largo plazo al señalar que, si bien el fenómeno ENSO (El Niño Oscilación del Sur) se mantiene en fase Neutral, existe una probabilidad del 60% de una transición hacia el evento La Niña en el trimestre octubre-diciembre, lo que podría reconfigurar el escenario hídrico en los próximos meses.

INTA y la situación Inmediata (9 al 14 de octubre):

  • Se esperan lluvias y tormentas de variada e incluso intensa intensidad sobre el centro-este y noreste del país durante el fin de semana.
  • Las temperaturas máximas podrían superar los 35 °C en el norte argentino.
  • El informe no pronostica heladas agrometeorológicas sobre el centro y norte del país, aunque sí se esperan heladas débiles a moderadas en la Patagonia.

El INTA sobre el estado hídrico y cultivos:

  • Los suelos en gran parte de la Región Pampeana y el Litoral presentan niveles de humedad cercanos a la capacidad de campo e incluso con excesos hídricos.
  • La combinación de altos niveles de humedad y la persistencia de las lluvias pronosticadas podrían seguir dificultando el avance de las labores de siembra de cultivos como el Maíz y el Girasol.
  • El cultivo de Trigo mantiene una buena condición general.

Panorama climático a largo plazo (ENSO):

  • Actualmente, el fenómeno Oscilación del Sur (ENSO) se encuentra en fase Neutral.
  • No obstante, el pronóstico proyecta una transición hacia La Niña, con un 60% de probabilidad de ocurrencia entre octubre y diciembre de 2025.
  • Se espera que este posible evento La Niña sea de corta duración, retornando a condiciones Neutrales hacia el verano-otoño

INFORME COMPLETO. DESCARGAR

 

ETIQUETAS