
De acuerdo a los últimos datos por el INDEC en febrero Argentina registró ventas al exterior por 50,1 mil toneladas (peso producto) de carne vacuna, volumen que, si bien mejoró las 46,7 mil toneladas embarcadas el mes previo, resultó un 27,5% inferior al registrado en igual mes de 2024.
“En el primer bimestre de este año, los envíos al exterior alcanzaron 96.805 toneladas, 26,1% menos que en el mismo período de 2024. Si bien, en valor, esta caída resultó ligeramente amortiguada por una mejora en los precios, el monto ingresado por estos embarques ascendió a USD 474,5 millones; esto es un 3,8% inferior a lo obtenido en igual período un año atrás”, remarca un análisis difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Argentina pierde terreno en el mercado global de carne
Mientras Argentina retrocede, países como Brasil, Australia, Uruguay y Paraguay consolidan o incluso superan sus niveles de exportación.
Brasil, el mayor exportador mundial, despachó 370.900 toneladas en el primer bimestre, un 3% más que en 2024, y logró además mejoras de hasta el 10,2% en los precios promedio.
Australia, segundo en el ranking, aumentó sus embarques un 17,2% interanual, alcanzando 198.500 toneladas, superando incluso los picos registrados durante períodos históricos de alta oferta como 2014/15 y 2019/20.
Uruguay exportó 65.800 toneladas, un 4,5% más que en el mismo período de 2024, con un aumento del 20,6% en los valores obtenidos.
Paraguay registró un récord histórico: 62.600 toneladas exportadas, un 21,6% más que el año pasado.