Actualidad

Autorizan la importación de productos veterinarios

El Senasa permitirá el ingreso de vacunas, medicamentos y otros insumos desde países con estándares sanitarios equivalentes a los de Argentina. La medida busca disminuir gastos y agilizar los tiempos de aprobación, que pasarán de dos años a un máximo de 90 días hábiles.

A partir de una nueva disposición del Senasa, la Argentina permitirá el ingreso de medicamentos, vacunas y otros insumos veterinarios desde países que cuenten con estándares sanitarios equivalentes a los locales. La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, fue celebrada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que esta apertura busca mejorar la competitividad y reducir los costos en productos estratégicos como la vacuna contra la fiebre aftosa.

Entre los productos alcanzados por esta autorización figuran kits de diagnóstico, medicamentos biológicos y vacunas. En su cuenta de X, Caputo remarcó que el cambio permitirá acortar sensiblemente los tiempos de aprobación: de los dos años que podía demorar el trámite anteriormente, se pasará a un máximo de 90 días hábiles administrativos.

caputo

Según detalló el ministro, se espera que esta decisión impacte directamente en los precios. Puso como ejemplo el caso de la vacuna contra la fiebre aftosa, que en Argentina tiene un valor cercano a 1,20 dólares por dosis, mientras que en países vecinos como Paraguay y Uruguay el precio ronda entre 0,37 y 0,50 dólares.

La resolución 333 del Senasa detalla cuáles son los países habilitados a exportar estos productos al país. La lista incluye a Estados Unidos, Japón, Suecia, Suiza, Israel, Canadá, Austria, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Uruguay, Dinamarca, España e Italia.

Caputo concluyó que se trata de un paso más hacia un modelo que promueve reglas claras, eficiencia y alineación con estándares internacionales.

ETIQUETAS