Regionales

Aves exóticas en riesgo: frustran intento de contrabando en la frontera con Brasil

Un operativo de control en el paso fronterizo entre Paso de los Libres y Uruguayana evitó el ingreso ilegal de 64 aves ornamentales al país. Los animales eran transportados en un motorhome sin la documentación sanitaria correspondiente y fueron devueltos a Brasil.

Durante una inspección de rutina en el Puente Internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, agentes del Senasa interceptaron un vehículo con patente argentina que trasladaba aves exóticas vivas sin los certificados sanitarios requeridos para cruzar la frontera. La situación encendió las alertas sanitarias y activó los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar el ingreso de enfermedades como la influenza aviar.

Entre las especies transportadas se encontraban grullas coronadas africanas (Baleárica pavonina), faisanes, perdices, patos silvestres, barnaclas cariblancas (Branta leucopsis), francolines (Pternistis leucoptera), tarros radjah (Tadorna radjah) y gallinas de Guinea vulturinas (Numida vulturina), todas aves ornamentales de alto valor en el mercado ilegal.

El operativo estuvo a cargo del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa y se realizó en articulación con el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) y el sistema de control fronterizo Vigiagro del Ministerio de Agricultura de Brasil. Según confirmaron fuentes oficiales del país vecino, se trataba de un caso de tráfico ilegal de fauna silvestre.

Una vez aseguradas, las aves fueron entregadas a las autoridades brasileñas y trasladadas al Zoológico Estatal de Sapucaia do Sul para su resguardo.

brasil

Por qué es peligroso

El ingreso de aves sin control sanitario representa un riesgo potencial para la producción avícola y la salud pública. Una de las principales amenazas es la influenza aviar, una enfermedad de transmisión rápida que puede generar pérdidas millonarias en el sector y comprometer también a los humanos.

Desde el Senasa recordaron que la influenza es una enfermedad de denuncia obligatoria y que ante la detección de aves enfermas o muertas se debe notificar de inmediato a través de los canales oficiales: WhatsApp (11 5700 5704), correo electrónico ([email protected]), el sitio web del Senasa o personalmente en la oficina más cercana.

brasil

ETIQUETAS