Agricultura

Cómo sumar 5 quintales/ha en maíz, 2 quintales/ha en soja y  4 qq/ha en trigo

Con biológicos que se aplican junto a los fertilizantes, Mosaic Biosciences impulsa una nueva era en la nutrición vegetal.

En la Región Pampeana, los niveles de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, azufre y zinc disminuyeron  notablemente en los últimos años.

Nutrientes + Biológicos: esa es la fórmula con la que Mosaic Biosciences busca transformar la nutrición de los cultivos en Argentina. La compañía lanzó oficialmente una innovadora línea de aditivos biológicos diseñados para aplicarse junto a los fertilizantes, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y potenciar los rendimientos.

“Mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes es indispensable para mantener altos rendimientos y, al mismo tiempo, reducir la huella de carbono”, explicaron desde Mosaic Biosciences.

Los nuevos complementos biológicos de la compañía contienen bacterias promotoras del crecimiento y solubilizadoras de nutrientes, especialmente de fósforo. Estas cepas, pertenecientes a la familia Bacillus, fueron formuladas para integrarse tanto a fertilizantes sólidos como líquidos, manteniendo su viabilidad por hasta 24 meses.

“Los complementos biológicos son un potenciador que se suma a la fertilización de base. Una Nutrición Avanzada implica una fertilización balanceada acompañada de estos bioactivos”, explicó Jorge Dagieu, Director Comercial para Latam de Mosaic Biosciences.

Dagieu destacó que la compañía lleva tres años de investigación en Argentina, con el apoyo de INTA y universidades nacionales, y los resultados son claros:

  • +5 quintales/ha en maíz
  • +2 qq/ha en soja
  • +4 qq/ha en trigo

“Los ensayos muestran una sinergia evidente entre la fertilización tradicional y la adición de biológicos. Es un paso más hacia una agricultura más eficiente y sustentable”, señaló el ejecutivo.

En Argentina, los biológicos de Mosaic se comercializan —al igual que la línea MicroEssentials— a través de ACA y Bunge, con exclusividad sobre los productos premium.

PowerCoat: de base oleosa, se aplica directamente sobre fertilizantes granulados (fosfatados, nitrogenados o potásicos) y facilita la logística de impregnación.

BioPath: de base acuosa, está formulado para mezclarse con soluciones líquidas de fertilizantes (como SolMIX) o incluso con caldos herbicidas de suelo.

De esta forma, el productor puede elegir la formulación más adecuada según su esquema de manejo, tanto para aplicaciones en seco como líquidas.

Con esta nueva línea, Mosaic Biosciences refuerza su apuesta por una agricultura de precisión y bajo impacto ambiental, ofreciendo herramientas que mejoran la rentabilidad del productor y contribuyen a una nutrición más inteligente de los cultivos.  “Estamos convencidos de que los biológicos son el próximo salto en la evolución de la fertilización”, concluyó Dagieu.

 

ETIQUETAS