Clima

Contraste climático esta semana: calor atípico, tormentas con lluvias intensas y descenso térmico en gran parte del país

A partir de este jueves se presentarán lluvias, calor y al final de la semana, un frente frío. El clima y sus contrastes.

Durante esta semana, el país experimentará, sgún el SMN, un fuerte contraste en las condiciones del tiempo. En los primeros días, una masa de aire cálido impulsada por vientos del norte provocará un aumento notable de las temperaturas en las regiones central y norte de Argentina. Esta situación derivará en jornadas inusualmente templadas para el mes de mayo, con valores superiores a los habituales.

Este comportamiento será especialmente evidente el jueves en la región pampeana, mientras que en el norte del país las temperaturas más altas se registrarían entre viernes y sábado. Simultáneamente, el aumento de la humedad, también proveniente del norte, favorecerá un escenario propenso a la inestabilidad atmosférica.

Sin embargo, hacia el final de la semana se prevé un cambio abrupto en el tiempo. A partir del jueves, el avance de un frente frío desde la Patagonia traerá consigo lluvias, tormentas fuertes y una baja significativa en las temperaturas, que podría generar heladas en ciertas zonas.

Las lluvias fuertes en el marco del contraste climático

El período más intenso de precipitaciones se espera entre el viernes y el sábado. De acuerdo con las últimas estimaciones de modelos meteorológicos y datos del Centro Europeo de Pronósticos, podrían acumularse más de 100 mm de lluvia en el centro y este de la provincia de Buenos Aires. Esta cantidad es inusual para mayo y podría causar anegamientos en áreas vulnerables.

Además de las intensas lluvias, no se descarta que algunas tormentas sean severas, con ráfagas de viento, posible caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. Por eso, se recomienda seguir los avisos y alertas del Servicio Meteorológico Nacional conforme avance el sistema frontal y se definan las zonas más afectadas.

También se prevé que provincias del centro del país como Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa reciban lluvias considerables, aunque con valores menores. No obstante, la atención principal estará puesta en la provincia de Buenos Aires, donde se esperan los fenómenos más intensos.

Con el paso del frente frío hacia el norte, los vientos rotarán al sur y traerán un marcado descenso térmico. Este cambio se sentirá con mayor intensidad entre el domingo y el lunes, con un ambiente mucho más fresco y estable. Incluso, podrían registrarse las primeras heladas en sectores del sur de Córdoba, La Pampa, San Luis y Mendoza.

 

ETIQUETAS