
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) llevó adelante una serie de inspecciones en 25 establecimientos ubicados en Entre Ríos, dedicados al empaque de cítricos y nuez pecán, así como a la elaboración de alimentos para animales. Varios de estos lugares se encuentran actualmente gestionando la exportación de su producción.
La coordinación operativa se definió durante un encuentro en la sede del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, en la ciudad de Paraná. Allí se trazó el plan de recorrida y se dividieron los equipos en dos grupos, por un lado uno se desplazó hacia la costa del río Uruguay y el otro hacia la costa del río Paraná.
En la primera zona, se visitaron 17 empaques de cítricos y un establecimiento dedicado a la nuez pecán que ya inició los trámites para exportar a China. Por su parte, en la costa del Paraná, las inspecciones abarcaron seis plantas productoras de alimentos para animales y una planta procesadora de nuez pecán, también con avances en sus gestiones de exportación al mercado chino.

Durante los operativos, el personal técnico del Senasa realizó controles documentales, verificó las instalaciones y evaluó el cumplimiento de la normativa vigente. Se prestó especial atención a las condiciones higiénico-sanitarias, la correcta manipulación de los productos por parte del personal, el estado edilicio de las plantas y los destinos de comercialización de los alimentos.
Este tipo de fiscalizaciones son fundamentales para garantizar la inocuidad alimentaria. A través de ellas, se busca asegurar que todas las etapas de la cadena productiva se desarrollen bajo condiciones seguras y controladas, resguardando tanto a los productores como a los consumidores.
