
El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe informó que concluyó la recolección de algodón en toda el área productiva de la provincia. La campaña se extendió más de lo previsto debido a las variables condiciones climáticas, pero finalmente cerró con una producción total de 209.320 toneladas.
Según el reporte, la superficie sembrada alcanzó las 106.100 hectáreas, de las cuales se cosecharon 105.700 hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.980 kg/ha.
Lluvias oportunas y nuevos cultivos en marcha
Entre el 13 y el 19 de agosto, las precipitaciones cambiaron el escenario productivo: aportaron humedad para los lotes de trigo y generaron condiciones favorables para la siembra de girasol y maíz temprano. Durante la semana previa se habían registrado nieblas, neblinas y una marcada amplitud térmica diaria, que habían ralentizado las labores agrícolas.
En cuanto al girasol, la siembra avanzó a buen ritmo, sobre todo en el noreste provincial. La intención de siembra asciende a 145.000 hectáreas, lo que significaría un crecimiento del 5% respecto al ciclo anterior. Con las recientes lluvias, se proyecta incluso una ampliación del área prevista.
Con respecto al maíz, las temperaturas y la humedad de los suelos permitieron iniciar la implantación del cultivo de primera con perspectivas alentadoras. El SEA estimó una superficie de 95.000 hectáreas, un 20% más que en la campaña previa.
Por último el trigo cubre 476.500 hectáreas en la región, con variedades de distinto ciclo. Los lotes muestran buena germinación, emergencia y desarrollo vegetativo, acompañados por un stand de plantas uniforme y sin presencia de plagas.
Desde el SEA destacaron que la combinación de lluvias recientes y manejo tecnológico permitirá sostener el buen estado de los cultivos de invierno y consolidar la implantación de los de verano en toda la zona de influencia.