Ganadería

Desde el gobierno nacional hicieron oficial la prórroga de la trazabilidad electrónica obligatoria en bovinos

Lo estableció una resolución que fue publicada durante este día viernes respecto a los bovinos. Reemplaza el contenido de la resolución de octubre de 2024 que había tratado de implementar esta herramienta a partir del 1° de enero de este año.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció este viernes que ha decidido extender por un año la puesta en marcha del sistema de seguimiento electrónico obligatorio en bovinos.

Esto fue señalado en la resolución 19/2025 que se publicó este viernes y que reemplaza el contenido de la resolución de octubre de 2024 que había tratado de implementar esta herramienta a partir del 1° de enero de este año.

¿Qué dice la norma que enmarca a bovinos?

En este marco, el texto indica: “Establécese en el marco del mencionado Sistema Nacional la utilización de tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria para la trazabilidad de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos a partir del día 1 de enero de 2026, momento desde el cual los productores ganaderos deberán identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento”.

Y añade: “A partir de la fecha mencionada, el citado Sistema Nacional deberá registrar todos los movimientos de los animales de las categorías referidas en el presente artículo, de manera de garantizar la trazabilidad individual”.

Así las cosas, desde el gobierno reconocieron que “ha resultado que el licitante comunicó formalmente su imposibilidad de cumplir con la entrega de los dispositivos en las condiciones, cantidades y plazos previstos en el Pliego”.

En tanto, explican que es “con el fin de evitar generar inconvenientes a los productores ganaderos en el movimiento y traslado de hacienda al momento del destete; razones de oportunidad, mérito y conveniencia hacen necesario modificar la fecha de implementación de la obligatoriedad en el uso de la tecnología referida”, rematan.